Categorías: Sin categoría

Lanzan Mesa Territorial de Obras por Impuestos para municipios Pdete-Zomac en La Guajira con Subregional Sierra Nevada-Perijá

La Agencia de Renovación del Territorio confirmó con el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, entidades a nivel nacional como la Andi y miembros del sector empresarial; un compromiso con el departamento, el lanzamiento de la Mesa Territorial de Obras por Impuestos de La Guajira.

Se trata del compromiso con el que más empresas de la región y del país se vinculan con inversión en los proyectos que impacten socialmente a las comunidades más vulnerables de los municipios Pdet y Zomac de La Guajira, territorios afectados por la violencia y la pobreza.

En Riohacha, se desarrolló la reunión, que fue espacio abierto y permanente de gobernanza colaborativa, el cual permitirá articular esfuerzos entre los distintos sectores y entidades con interés en el desarrollo del departamento de La Guajira. Tarea que saldrá adelante a través del mecanismo de Obras por Impuestos, y con la participación de importantes empresas y entidades como ProAntioquia, Ecopetrol, Grupo Energía Bogotá, Enlaza, Hocol, Proindesa, Gases de La Guajira, Transportadora de Gas Internacional – TGI, SuperGiros, Universidad de La Guajira, Icbf, Sena y la Subregional Pdet Sierra Nevada-Perijá.

El coordinador de la subregión Sierra Nevada de Santa Marta y Serranía del Perijá, de la Agencia de Renovación del Territorio, Avelino Martínez Sandoval, explicó que el mecanismo de Obras por Impuesto, fue creado para que los contribuyentes puedan invertir parte de su impuesto de renta en la ejecución de proyectos con impacto social y económico en las zonas más afectadas por el conflicto armado.

Sobre el tema el gobernador Jairo Aguilar indicó que éste es un paso firme hacia el cierre de brechas en La Guajira con el lanzamiento de la Mesa Territorial de Obras por Impuestos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se fortalece trabajo entre el gobierno departamental y Federación Comunal del Cesar

Una de las acciones importante desde el gobierno del Cesar, es el trabajo mancomunado que…

14 horas hace

Saber ancestral y tecnología agrícola, para la sostenibilidad del suelo en la Sierra Nevada

En el marco del proyecto Vinculación de tecnologías con enfoque en seguridad alimentaria y agricultura…

14 horas hace

Alarma de la Contraloría por situación fiscal del país

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en subió alarmas por la…

15 horas hace

Ungrd pone en operación los 80 carrotanques; La Guajira con más vehículos

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) avanza en la recta…

15 horas hace

Desarticulada la banda «Los Mixtos” en Cesar

El Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía 1 Especializada de Valledupar y…

15 horas hace

Enorme incendio en tubería de gas en Malasia deja 145 heridos

Una bola de fuego que surgió de una tubería de gas a las afueras de…

20 horas hace