Foto-referencia
El Ministerio de Agricultura y la Agencia Nacional de Tierras ponen al servicio de los colombianos una línea de atención WhatsApp para realizar trámites relacionados con la compra y adjudicación de tierras que hagan parte del proceso de la reforma agraria que impulsa el gobierno del presidente Gustavo Petro.
“Esta herramienta es segura y confiable, además elimina procesos engorrosos y evita el desplazamiento de los ciudadanos a las oficinas de la ANT. Con esto le decimos a las personas que nos seguimos modernizando ya que ahora pueden realizar planes de compra, titulación y adjudicación sin salir de sus regiones”, destacó la ministra Cecilia López Montaño.
La línea de WhatsApp desde la que se pueden hacer estos trámites es 311 868 19 02 y atenderá todos los días, las 24 horas ya que es una tecnología basada en inteligencia artificial.
Para Gerardo Vega, director de la Agencia Nacional de Tierras, “este mecanismo simplifica procesos y evita el diligenciamiento de un formulario físico de cerca de 70 preguntas para acceder a la oferta institucional como titulación de predios, obtener o vender tierra. Sin duda, será un proceso ágil que beneficiará a los colombianos”.
Para funcionar, lo primero es que la persona debe guardar en sus contactos el número 311 868 19 02. ´Desde la aplicación WhatsApp debe escribir un mensaje corto para que se desplieguen las opciones del menú.
Luego debe seguir las instrucciones y marcar la opción del proceso que necesite.
Los datos resultantes se almacenan en el Sistema de Información de Tierras (SIT). Posteriormente, se podrá verificar y complementar la información suministrada. Estos se cruzarán con la información de otras entidades del Estado como la Superintendencia de Notaria y Registro, la Unidad Nacional de Víctimas, la Unidad de Restitución de Tierras, el Sena, la Registraduría Nacional Civil, la Dirección Nacional de Planeación y el Sisbén.
Una vez se ponga en marcha el sistema, los usuarios podrán consultar en cualquier momento el estado de sus trámites, igualmente, podrán enviar documentos, subsanar requerimientos e incluso dar su aprobación en los casos que requiera la Agencia de Tierras.
Los mensajes enviados, de cualquier tipo, son cifrados de extremo a extremo y son privados entre el usuario y la Agencia Nacional de Tierras. Es decir, esta plataforma cuenta con todos los protocolos de seguridad y nadie más puede leer o escuchar su contenido.
“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…
Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…
Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…
Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…
Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…