Categorías: Culturales

Lanzan el Programa de Documentación de diez lenguas para el 2025

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes socializó junto al Instituto Caro y Cuervo el Programa de Documentación de diez lenguas para el 2025. Una apuesta por registrar de manera audiovisual diversas lenguas indígenas en diferentes contextos, junto con las prácticas culturales asociadas a su uso.

“Esta labor no es sólo un ejercicio académico, sino un acto de resistencia cultural, una forma de preservar y revitalizar idiomas que, en muchos casos, se encuentran en riesgo crítico de desaparición”, afirmó la ministra (e) de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani Fonrodona.

Y agregó que: “El desplazamiento forzado y el conflicto armado han interrumpido la transmisión intergeneracional de estas lenguas, amenazando con silenciar para siempre voces ancestrales. Y al desparecer una lengua, también desaparece una identidad cultural completa”.

El proyecto se desarrollará en Vichada, Vaupés, Guaviare, Caquetá, Amazonas, Putumayo, Cauca y Cesar, donde se encuentran hablantes de las lenguas nasa yuwe, namtrik, inga, muruy, kakua, nɨkak, miraña, kamëntsá, mapayerri y kankuamo.

El Programa de Documentación de diez lenguas para el 2025 del Instituto Caro y Cuervo desarrollará, entre otras actividades, la traducción de materiales lingüísticos y académicos, el diseño de cuadernillos didácticos bilingües y la creación de recursos audiovisuales para procesos de enseñanza y preservación cultural.

Un principio central del proyecto es que los procesos de documentación sean liderados y diseñados por miembros de las comunidades, garantizando así que respondan a sus necesidades y expectativas culturales específicas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Valle Meza y Primero de Mayo, sectores en Valledupar, donde realiazan campaña de prevención contra el hurto

El Grupo de Despliegue Comunitario de la Policía Nacional, inició una campaña de sensibilización y…

6 horas hace

Más de 35 mil cesarenses en Curumaní inician una nueva era en el servicio de agua potable

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, junto con el alcalde de Curumaní, Hermes…

6 horas hace

Señalado de tentativa de homicidio, capturado en el conjunto Lorenzo Morales, en Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a un hombre en el conjunto cerrado Lorenzo Morales,…

6 horas hace

Perimenopausia: oxidación, inflamación y el papel de la vitamina D

¿Cuánto hace que no tomo sol? Ni me acuerdo. Me dijeron que el sol me…

10 horas hace

El cólera mata a 58 y enferma a unos 1.300 en tres días en Sudán, dicen autoridades sanitarias

Un brote de cólera en una ciudad del sur de Sudán ha causado la muerte…

10 horas hace

La Policía llegó al corregimiento de Palestina (Pailitas) con «Cine al Parque”

Con el fin de generar espacios de sana diversión y de integración familiar y en…

11 horas hace