Categorías: Regionales

Laboratorio de Salud Pública del Cesar aumentó su capacidad para procesar pruebas PCR

Después de un año de haber iniciado el procesamiento de pruebas diagnósticas para Covid-19, el Laboratorio de Salud Pública del Cesar, LSP, continúa esta labor con una mayor capacidad instalada y un equipo técnico y humano fortalecido, a la vanguardia de los laboratorios públicos que hoy apoyan a las administraciones en el manejo de la pandemia.

El Gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, recordó que tras la declaratoria de emergencia nacional por el Covid-19 en marzo del 2020, la administración departamental decidió reactivar el área de biología molecular del laboratorio y es así como en alianza con la Universidad Nacional y la Universidad del Área Andina, luego de la aprobación del Instituto Nacional de Salud, en abril del año pasado, inició el procesamiento de las pruebas PCR.

El LSP inició con una capacidad instalada para el procesamiento de 100 pruebas PCR diarias de acuerdo con el recurso humano con que se contaba y luego se conformó un equipo interdisciplinario. Actualmente está en capacidad de procesar de 500 a 600 pruebas con un equipo de 18 personas que trabajan de domingo a domingo en el análisis de estas muestras para dar una respuesta oportuna al departamento.

El aumento en la capacidad de procesamiento de pruebas, además del recurso humano. se ha hecho posible gracias a los equipos de última tecnología adquiridos por el Departamento para el área de biología molecular como son un termociclador, ultracongeladores, y equipos de extracción automatizados.

Son más de 27 mil pruebas que se han procesado en el LSP apoyando a los 25 municipios del Departamento especialmente a la población pobre no asegurada y migrantes. Con el apoyo de la red de laboratorios del Cesar, integrada por 5 laboratorios habilitados para el procesamiento de pruebas PCR, se procesan diariamente unas 3 mil pruebas en promedio.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

21 horas hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

21 horas hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

21 horas hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

21 horas hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

21 horas hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace