Categorías: Nacionales

La zona digital de MinTIC que conectó a una artesana guajira con Francia, China y México

Hasta sus 118 años, según cuentan sus vecinos, en pleno desierto guajiro del resguardo Mayabangloma en Fonseca, Irene Ipuana cumplió con el deber que le encomendaron sus ancestros: trasmitir a la siguiente generación los secretos del arte del tejido a mano de bolsos, chinchorros, guaireñas (alpargatas artesanales) y demás artesanías típicas de la región.

Lo que nunca imaginó la centenaria artesana fue que sus creaciones conquistarían los mercados de Francia, China y México gracias a Internet.

El legado de Irene es el bien inmaterial más valioso que hoy tiene Einyt Wayuu, el emprendimiento que Patricia, su hija, inauguró hace poco más de un año y que logró mostrar al mundo gracias a la Zona Digital o punto público de conexión gratuito a internet que el Ministerio de las TIC instaló en el municipio de Distracción (La Guajira), donde vive actualmente.

«Estos tejidos representan nuestros pensamientos, nuestras vivencias, son un legado de nuestros ancestros, algo que nos une con nuestra historia y nuestros pueblos. El legado de mi mamá para mí y mis 5 hermanos fue un chinchorro, que se convirtió en nuestra reliquia y así mismo espero poder darle algo a mis tres hijos, que también están aprendiendo de este arte que quiero seguir mostrando y llevando a todos los rincones de Colombia y el mundo», contó Patricia Pérez.

Patricia también explicó que gracias a la conectividad que llevó el Ministerio de las TIC con la Zona Digital, pudo estudiar de forma virtual y acceder a diversas herramientas que le han permitido organizar su emprendimiento en el que ahora trabajan 15 mujeres.

«También ha sido un apoyo para mis hijos y otras niñas, niños y jóvenes de la zona, pues por el tema de la pandemia han tenido que trabajar y recibir sus clases desde casa», añadió la beneficiaria.

Patricia vive con su esposo, Arnold Nieves, quien es compositor y soldador; él también se conecta a la Zona Digital para enviar información importante y buscar nuevas oportunidades que puedan mejorar su calidad de vida.

Esta guajira de 42 años tiene tres hijos que también se benefician de la Zona Digital. Les sirve para comunicarse y permanecer en contacto con ella, quien también les está transmitiendo sus conocimientos sobre el arte familiar de tejer.

La mayor es Johana Patricia de 22 años, secretaria del resguardo; María José de 20 años, quien cursa primer semestre de psicología, y Daniel Jesús de 15 años, estudiante de bachillerato quien diseña guaireñas, sombreros y cordones.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

4 horas hace

¿Dificultad para respirar? Descubre qué es el broncoespasmo y cómo afrontarlo

Una respiración entrecortada, una sensación de opresión en el pecho y la angustia de no…

4 horas hace

Gobierno ordenó iniciar primer Territorio Campesino Agroalimentario del Cesar

En un acto con más de 2.000 campesinas y campesinos, la ministra de Agricultura, Martha…

5 horas hace

Policía Fiscal y Aduanera realiza campañas para prevenir el comercio ilegal de medicamentos y autopartes

En conjunto con la Policía Comunitaria del Departamento del Cesar, uniformados de la División de…

5 horas hace

Institución Educativa Campo Serrano, de Aguachica, estrena modernas aulas

Sobre una hoja de papel, Lorena Cubillos, estudiante del grado once, escribió un deseo en…

5 horas hace

Entidades públicas deben reportar empleos de carrera en vacancia

Función Pública y la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) solicitaron a las entidades y…

5 horas hace