Categorías: Nacionales

La Unidad para las Víctimas se suma a la conmemoración del Día del Colombiano Migrante

El 10 de octubre se conmemora el Día del Colombiano Migrante como lo estableció el Congreso de la República mediante la Ley 1999 de 2019. La finalidad de esta ley es promover y destacar a las y los colombianos migrantes a través de diferentes acciones y actividades encabezadas por el Gobierno nacional que benefician a la comunidad colombiana en el exterior.

Respondiendo a las consideraciones de esta Ley, la Unidad para las Víctimas publicará varios videos sobre poemas escritos por una víctima del conflicto retornada de España y dos audiogramas con relatos de víctimas que permanecen en el exterior. De esta forma, la entidad buscará sensibilizar a la población colombiana frente al difícil camino que las víctimas en el exterior han tenido que recorrer a cuenta de los procesos migratorios y afectaciones por el conflicto.

La coordinadora del Grupo de Atención a Víctimas en el Exterior (GAVE) de la Unidad para las Víctimas, Diana Ibáñez, reiteró el compromiso de la entidad con la atención y reparación a las víctimas que, por diferentes motivos, tuvieron que salir del país. “Desde la Unidad hemos diseñado diferentes estrategias y hemos construido rutas diversas que nos permiten cada día, a pesar de las dificultades, acercar cada uno de los componentes de la política pública a aquellos que están en más de 88 países de acogida”.

La funcionaria señaló que se han “diseñado estrategias que permiten acceder a recuperación emocional, a medidas de reparación simbólica, a fortalecimiento de proyectos productivos, estrategias para el acompañamiento al retorno de quienes quieren regresar”.

Cabe destacar que, dentro de la población migrante colombiana, con corte a 31 de agosto de 2023, 27.163 personas han declarado ser víctimas del conflicto armado colombiano. Ecuador, Venezuela y Canadá encabezan la lista de los países con más víctimas: 8.923, 4.033 y 3.206 víctimas, respectivamente.

Como una forma de satisfacer los derechos de las víctimas del conflicto armado en el exterior, la Unidad para las Víctimas ha implementado los últimos años diferentes iniciativas encaminadas a la integración local en países de acogida, rehabilitación, reparación simbólica, fortalecimiento organizativo y fortalecimiento de liderazgos.

En la Unidad para las Víctimas “Cambiamos para servir” con el objetivo de seguir trabajando en acciones de cara a la implementación de una política que contribuya a la superación de los rezagos, brinde una reparación transformadora y le permita a quienes han padecido el conflicto armado acceder efectivamente a sus derechos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Renta Joven: avanza primer ciclo de pagos para 62.900 participantes

El programa Renta Joven inició la segunda y tercera fase de pagos, correspondientes al primer…

8 horas hace

Petro presentó la terna para elección de nuevo magistrado de la Corte Constitucional

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, dio a conocer este martes la terna…

8 horas hace

Emiten recomendaciones para consumo de pescado y mariscos en Semana Santa

En Ministerio de Salud manifestó que es clave adquirir pescado y mariscos únicamente en establecimientos…

8 horas hace

Capturadas dos personas e incautan 100 kilos de marihuana

En el kilómetro 61 sobre la vía San Alberto – La Mata,Cesar, uniformados de la…

8 horas hace

¿Por qué ya no soportas ese grupo de WhatsApp? La respuesta está en tu salud mental

Suena el móvil y aparece una notificación de ese grupo de WhatsApp en el que…

14 horas hace

Ofensiva contra el Eln en Antioquia, La Guajira y Catatumbo dejó ocho capturados

Hasta la vereda San Miguel del Tigre, del municipio de Yondó (Antioquia) llegaron tropas del…

14 horas hace