Con el fin de atender las peticiones, quejas o solicitudes de la población víctima del conflicto, el director de la Unidad para la Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, reveló que a la fecha se ha realizado la reapertura de 79 puntos de atención y 11 centros regionales en todo el país.
“Estamos mejorando todos los canales para brindar la mejor atención en esta situación de la pandemia a las víctimas y progresivamente vamos a estar abriendo los puntos en los lugares donde no hay covid-19, en donde, con estrictas medidas de bioseguridad, podemos brindarles atención a las víctimas”, indicó.
A la fecha, en la Dirección Territorial Antioquia se ha comenzado a atender de manera presencial en 28 puntos de atención y un centro regional; en la Dirección Territorial Bolívar, en un centro regional; en la Dirección Territorial Huila–Caquetá, en cuatro puntos de atención y tres centros regionales; en la Dirección Territorial Cauca, en seis puntos de atención y un centro regional; en la Dirección Territorial Cesar – Guajira, en cuatro puntos de atención y dos centros regionales, entre otros.
La Unidad para las Víctimas cuenta en todo el país con 194 puntos de atención y 34 centros regionales en los que, en condiciones normales, se atiende a la población víctima del conflicto.
El director Ramón Rodríguez dijo que, con el fin de garantizar la continuidad en la atención a las víctimas, la entidad “ha fortalecido los canales electrónicos, telefónicos y virtuales; por tal razón, y en correspondencia con las normas de bioseguridad, el ciento por ciento de la central de llamadas fue instalado desde la casa de cada uno de los orientadores para no suspender la atención que brinda la Unidad”.