Categorías: Regionales

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de pesos en la etapa precontractual de sus proyectos de infraestructura.

Desde 2022, la Gobernación del Cesar cuenta con una herramienta estratégica que ha transformado la manera de ejecutar obras públicas: la Unidad de Formulación y Diseños de Proyectos, adscrita a la Secretaría de Infraestructura Departamental. Esta Unidad ha permitido reducir significativamente los costos asociados a la fase precontractual de proyectos, al encargarse internamente de estudios y diseños que normalmente se contratarían por valores entre el 3% y el 5% del costo total de cada obra.

Gracias al trabajo de esta Unidad, conformada por un equipo interdisciplinario de 20 profesionales entre arquitectos, ingenieros, especialistas en suelos, trabajadores sociales y auxiliares administrativos, el Cesar ha logrado ejecutar proyectos que superan el billón de pesos, con un ahorro estimado de más de $30.000 millones para el departamento.

Obras emblemáticas con sello propio

Entre las obras más destacadas formuladas por esta Unidad están el Plan Vial Departamental —que ya supera los 800 kilómetros construidos y en este cuatrienio alcanzará los 1.000—, el Parque de la Vida, los nuevos colegios CASD Simón Bolívar, Alfonso López e Instpecam, y el Mirador de Ecce Homo, las obras de dispersión con las que se llegó a los 165 corregimientos del Cesar y el Museo de Cera dentro del Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata, CCMV.

También ha formulado proyectos como la plaza principal de Saloa, el alcantarillado y la planta de tratamiento de este corregimiento, las vías del barrio 450 Años en Valledupar, el Anillo Vial Circunvalar de Occidente, la avenida El Edén, la Institución Educativa José Eugenio Martínez, la avenida Simón Bolívar, el escenario recreodeportivo de Los Calabazos y la sede de la Unad en Curumaní.

Presente y futuro: más obras en camino

En 2025, la Unidad continúa su labor sin pausa, elaborando los diseños de nuevos centros y puestos de salud en todo el departamento: el Centro de Salud Idema, el Centro de Salud San Eduardo y el Hospital Local en Aguachica; el Centro Materno Infantil de San José de Oriente (La Paz); el Hospitalito de El Carmen (Valledupar); puestos de salud en Chimila (El Copey), Potrerillo (El Paso), La Sierra (Chiriguaná), Costilla (Pelaya), Saloa y Mandinguilla (Chimichagua), Casacará (Agustín Codazzi), Puerto Mosquito (Gamarra), El Rincón y Las Pitillas (San Diego).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

14 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

14 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

14 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

15 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

15 horas hace

Comunidades wayúu de Albania y Maicao inician proceso de restitución con la URT Cesar – La Guajira

La defensa de los derechos étnico-territoriales del pueblo wayúu se fortalece con el trabajo que…

15 horas hace