Categorías: Regionales

La tarea de recuperar el ‘elefante blanco’ del hospital de La Loma (El Paso)

En mesa de seguimiento promovida por el Gobernador Luis Alberto Monsalvo, se establecieron compromisos para dar celeridad y poner en servicio el hospital de La Loma antes de terminar este año, con la participación de la Gobernación del Cesar, la Alcaldía de El Paso y el acompañamiento de la Contraloría General de la República.

Luego de una inspección física al estado de la obra realizada este jueves por el gobernador Monsalvo, el alcalde Andry Aragón y el contralor delegado para las Regalías, Aníbal Quiroz, tuvo lugar la mesa de trabajo en la cual se revisó de manera minuciosa el avance de ejecución física y financiera de la obra.

Para la construcción de este hospital, los recursos fueron aportados y contratados por la Alcaldía de El Paso, con apoyo de la Gobernación del Cesar en el año 2015, a través de un convenio suscrito con dicha administración municipal, que opera como ejecutor de la obra. Al final de ese periodo administrativo la obra se encontraba en ejecución y avanzando, pero posteriormente sufrió retrasos que impidieron su culminación. Lo que buscan ahora Gobernación, Contraloría y Alcaldía es recuperar lo que se estaba convirtiendo en un ‘elefante blanco’ para, después de tanta espera, ponerlo en servicio el próximo semestre.

El propósito de recuperación se está enmarcando en la estrategia ‘Compromiso Colombia’, cuyo propósito es dar celeridad a las obras que lo requieren. A la primera mesa técnica el gobernador llegó con la buena noticia de que su administración tiene listo el proyecto de dotación, presentando como evidencia el certificado de disponibilidad presupuestal por valor de $ 2.394 millones para adquirir la dotación de equipos médicos que garanticen la mayor efectividad en la prestación de los servicios de salud a la creciente población del centro del Cesar.

Para el alcalde Aragón la mesa resultó positiva. “Nosotros podemos decir que este hospital va a beneficiar a un gran número de habitantes del corregimiento de La Loma y algunos otros corregimientos como Potrerillo y veredas aledañas. Hoy gracias a Dios, con la ayuda de nuestro gobernador, hemos venido avanzando en el tema”, dijo el alcalde de El Paso.

La Alcaldía Municipal proyecta un aporte de aproximadamente $ 1.500 millones para la terminación de la infraestructura del hospital, lo que contribuye a fortalecer la conclusión de la obra, en beneficio también de veredas como El Hatillo, Puente Canoa, entre otras.

El delegado de la Contraloría General de la República, Aníbal Quiroz, informó que, como resultado de esta mesa de trabajo, dentro de unos 20 días se firmará un acta en la que estarán consignados todos los compromisos adquiridos en esta jornada de trabajo. «La iniciativa del señor gobernador al pedir esta mesa de trabajo es iniciar esta tarea en La Loma y poder permitir, técnica y jurídicamente, sacar adelante el centro de salud con el esfuerzo de la Alcaldía y de la Gobernación”, expresó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace