Categorías: Regionales

La solicitud a MinMinas sobre competencias para que se escuche a la comunidad y gobiernos locales del Cesar

Los problemas derivados de la explotación minera en el Cesar, están en la primera línea de acción del trabajo que vienen haciendo conjuntamente el Gobernador Luis Alberto Monsalvo y los parlamentarios del Cesar, por cuyas gestiones vinieron a Valledupar el ministro de Minas, Diego Mesa Puyo; la viceministra Sandra Sandoval y el presidente de Drummond, José Miguel Linares.

En un diálogo abierto Monsalvo Gnecco y la bancada cesarense expresaron al Ministro su preocupación por cuanto, a nivel nacional, se toman decisiones sobre la explotación carbonífera y de otros minerales en suelo sin tener en cuenta las realidades y necesidades del territorio, que termina cargando con los daños ambientales, las afectaciones a la salud y otros males, sin que las comunidades afectadas tengan las compensaciones por los daños causados.

Problemas sin resolver como los de compensación ambiental, empresas que fraccionan sus contratos para pagar menos impuestos, la falta de claridad en las inversiones de responsabilidad sociales empresarial, el retiro de Prodeco dejando problemas no resueltos y que el suministro de insumos y materiales se contrate siempre fuera del departamento negándole a los locales las posibilidades de generar ingresos, son algunos de los temas puestos sobre la mesa por el Gobernador, los senadores y representantes del Cesar.

Sobre las compensaciones que deben hacer las empresas mineras a las poblaciones de El Hatillo y Boquerón, al final del encuentro el ministro Mesa dijo que “estamos comprometidos con el seguimiento para garantizar que se cumplan esos compromisos y en caso de no haber reasentamiento, vamos a determinar la compensación para esas comunidades”.

El Gobernador Monsalvo destacó el papel del Gobierno Nacional en la evaluación de la solicitud de renuncia de títulos por parte de Prodeco, para verificar que esta multinacional haya cumplido con las obligaciones mineras, ambientales y sociales. “El ministro ha dicho que hay una cantidad de carbón que se puede seguir explotando en los próximos 10 años y que se pueden ceder los títulos a los que ha renunciado Prodeco, y como departamento vamos a estar atentos a este proceso de vital importancia”.

El mandatario exigió del gobierno nacional más rigor en la vigilancia a la actividad de las mineras, y al presidente de Drummond, mayor compromiso con el territorio. El trabajo conjunto de la Nación, el Departamento y la bancada parlamentaria apunta a que se articule la inversión social por parte de la empresa, que se incentive la producción local de uniforme, calzado, alimentos y otros insumos que la empresa consume en grandes cantidades y que está trayendo de otros departamentos, pues si se ocupa más la mano de obra local tanto directa como indirecta, mejorarán las condiciones de vida de miles de familia en el área de influencia de las mineras.

La Viceministra Sandra Sandoval quedó encargada de liderar una mesa de trabajo que se establecerá para encontrar esas oportunidades de inversión para el Cesar, para lo cual ya se empezó a trabajar en el Plan de Diversificación Productiva para el departamento, que tiene en cuenta sectores como el turismo, la cultura y otros.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace