Categorías: Valledupar

La sofocante labor de extinción de incendio forestal en zona rural de Valledupar

Una vez reportada la emergencia originada por un incendio forestal en zona rural de cominos de Tamacal, ubicado a la zona noroccidental, parte alta de las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta, la oficina de gestión del riesgo de desastres del municipio convocó al comité de manejo de desastres con el fin de evaluar la situación de emergencia que presenta esta zona rural frente a la temporada seca y la variabilidad climática y mitigar el impacto ambiental en los ecosistemas afectados por el fuego.

Debido al aumento en la velocidad de los vientos y la baja humedad ponen las condiciones favorables a incendios forestales, por lo cual se hizo necesario la intervención de dos aeronaves las cuales sumados a una cuadrilla de 33 bomberos activos del Cuerpo de Bomberos Voluntario de Valledupar y Voluntarios de la Defensa Civil seccional Cesar adelantan labores de extinción del fuego.

Según reporte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar, hasta el momento tras 5 días de intensas labores de control y extinción de fuego, resultan afectadas aproximadamente 400 hectáreas bosques seco. Los sectores afectados corresponden a la zona rural de cominos de Tamacal y al suroccidente del municipio, barrio francisco Javier hacia cominos de Valerio.

El Secretario de Gobierno y Coordinador de la Oficina de Gesto del Riego de Desastres Municipal, Luis Enrique Galvis Núñez, indicó que la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastre del Municipio, está atenta a cualquier situación de emergencia originada por incendios forestales y conatos y el uso inadecuado de los suelos.

En este sentido la Oficina de Gestión del Riesgo Municipal extiende el llamado a la comunidad en general abstenerse de realizar quemas no controladas ya que estas prácticas inadecuadas ocasionan un impacto negativo a los ecosistemas, por consiguiente, efectos sobre la flora, la fauna y el agua, la emisión de gases acelera el efecto invernadero.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

34 min hace

¿Dificultad para respirar? Descubre qué es el broncoespasmo y cómo afrontarlo

Una respiración entrecortada, una sensación de opresión en el pecho y la angustia de no…

54 min hace

Gobierno ordenó iniciar primer Territorio Campesino Agroalimentario del Cesar

En un acto con más de 2.000 campesinas y campesinos, la ministra de Agricultura, Martha…

1 hora hace

Policía Fiscal y Aduanera realiza campañas para prevenir el comercio ilegal de medicamentos y autopartes

En conjunto con la Policía Comunitaria del Departamento del Cesar, uniformados de la División de…

1 hora hace

Institución Educativa Campo Serrano, de Aguachica, estrena modernas aulas

Sobre una hoja de papel, Lorena Cubillos, estudiante del grado once, escribió un deseo en…

1 hora hace

Entidades públicas deben reportar empleos de carrera en vacancia

Función Pública y la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) solicitaron a las entidades y…

1 hora hace