Categorías: Regionales

La ruta del Jaguar: Proyecto audiovisual de impacto en La Guajira

El Sena, en alianza con la agencia de promoción y distribución de películas latinoamericanas DOCCO, desarrolló un taller de Producción y Realización de Cine en la comunidad indígena Kogui Seywiaka, ubicada en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.

«Desde el Sena buscamos alianzas estratégicas con el sector productivo y eventos culturales. En esta ocasión, la alianza con DOCCO se da para continuar el proceso que llevamos desde hace dos años para crear contenido audiovisual desde el género documental, un producto de impacto que trascienda desde la comunidad y para la comunidad», explica Elkin Manco, Líder Nacional de la estrategia CINE Al Sena.

En el proyecto audiovisual participaron 20 aprendices de La Guajira, Valle del Cauca, Distrito Capital, Bolívar y Cauca; en talleres intensivos con inmersión en la comunidad indígena Kogui, iniciativa que promueve el intercambio cultural y transferencia de conocimientos de los pueblos étnicos, respetando sus usos y costumbres.

Los talleres incluyeron la participación de reconocidos cineastas colombianos como Rubén Mendoza, director de la película ‘Señorita María’, Lucas Perro, Guionista y realizador audiovisual y Abel Villa, Sonidista experto. Durante el taller se trabajó en la producción de un documental que narra el trabajo de instructores del Sena que llegan a lugares apartados como las estribaciones de la Sierra Nevada y dejan allí su conocimiento en comunidades indígenas como la Kogui.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace