Categorías: Regionales

La ruta de la minería llegó a La Guajira y benefició a más de 380 mineros

La ruta de la minería a lo legal que busca cumplir la meta de 27 mil mineros formalizados en Colombia durante este Gobierno, llegó a La Guajira y a su pasó dejó a centenares de familias con la esperanza de la legalidad.

«La firma de estos tres contratos de concesión en La Guajira para proyectos que llevaban mucho tiempo esperando por su oportunidad, es una promesa de campaña cumplida del presidente Iván Duque. Además, responde al compromiso de la institucionalidad minera por atender de manera eficiente la vocación de legalidad que tienen nuestros mineros, quienes están atentos a seguir el proceso, cumplir con los requisitos establecidos. Con la minería a lo legal gana La Guajira, gana Colombia y ganamos todos», afirmó la viceministra de Minas, Sandra Sandoval.

Los tres contratos para pequeños empresarios mineros benefician a más de 380 mineros directamente.

Uno de los mecanismos con los que se logró la legalización de estos nuevos proyectos mineros de La Guajira se llama Contrato Especial de Concesión y viene de comunidades que trabajaban bajo la figura de un Área de Reserva Especial – ARE, zonas donde existen explotaciones tradicionales de minería tradicional. Estos dos nuevos Contratos Especiales de Concesión están ubicados en Uribia.

El primero es un área aproximada de 398 hectáreas, en la cual se benefician inicialmente 300 personas con vinculación directa al proyecto, el cual estaba pendiente de tramitarse desde 2011. Esta nueva empresa de pequeña minería se dedica a la explotación de yeso. El segundo está basado en la explotación de barita, tiene 178 hectáreas y favorece inicialmente a 22 personas directamente.

En cuanto al tercer contrato, este proviene de legalización de minería de hecho, la cual se encontraba solicitada desde el 2004. Este proyecto para la explotación de yeso ya tiene Plan de Trabajos y Obras, así como el Plan de Manejo Ambiental aprobados, lo cual les permitió suscribir el contrato de concesión. Son 60 hectáreas que ayudarán al desarrollo laboral de 60 personas inicialmente.

«La visión que tenemos hoy de la minería como Gobierno Nacional es integral, moderna y con base en proyectos sostenibles. Colombia tiene el potencial, la tradición y la vocación minera. La ruta hacia de la nueva minería con la que el Gobierno Nacional le ha cumplido al país está basada en la legalidad y en la coexistencia entre diferentes escalas que aporten al desarrollo de sus comunidades y territorios. Con estos tres nuevos contratos para pequeña minería, cientos de familias mineras tendrán más oportunidades y mejor calidad de vida», puntualizó la viceministra de Minas, Sandra Sandoval.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

SuperTransporte invita a actualizar los planes de contingencia para la Semana Santa

Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…

2 horas hace

Ministros de Defensa, Minas y Justicia buscan controlar hidrocarburos de uso ilegal

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…

2 horas hace

Capturada ciudadana con antecedentes judiciales en el barrio Francisco el Hombre (Valledupar)

Mediante labores de patrullaje realizadas por el Personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía,…

2 horas hace

Lista programación para la Semana Santa en Valledupar

Valledupar, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el…

2 horas hace

En La Guajira, el Ejército Nacional ubicó y destruyó un depósito de explosivos

Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…

2 horas hace

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

7 horas hace