Categorías: Regionales

La programación del desarrollo social, está promoviendo el desarrollo económico del Cesar

El Cesar vivió uno de sus peores momentos al enfrentar la pandemia COVID-19 en 2020. Al Gobierno que Lo Hace Mejor le correspondió enfrentar esta responsabilidad y, al mismo tiempo, definir la planeación y ejecución de un plan de desarrollo que permitiera asegurar buenos resultados para el desarrollo social y económico del territorio.

Es evidente que muchos gobiernos locales, no lograron sobreponerse a este tremendo reto de la pandemia y se le hizo tarde para poder emprender sus proyectos sociales. El cruento y despiadado conflicto armado de los noventa y del inicio de siglo, entre guerrillas y paramilitares, también acabó con muchas vidas y destruyó muchos patrimonios familiares, golpeando muy fuerte las posibilidades de desarrollo en la región y el país.

El gobierno que lidera esta administración alcanzó la aprobación del Pacto Funcional Cesar – La Guajira, un proyecto que parecía imposible y que se convirtió en un hecho histórico para el territorio con una inversión monumental, un billón de pesos en proyectos para el Cesar. Este esfuerzo conjunto le ha permitido al Cesar un importante impulso en desarrollo social, que cimienta el desarrollo económico.

Este departamento es líder, con la construcción de 336 aulas escolares para cerca de 27.000 estudiantes, 383 kilómetros de vías que benefician a 400.000 habitantes, una cantidad innumerable de obras urbanas, pero con una gran presencia en corregimientos. 17 proyectos de optimización de acueducto y alcantarillado, la Casa del Vallenato, grandes proyectos con las Juntas de Acción Comunal y muchos escenarios recreodeportivos, nuevas ambulancias e infraestructura hospitalaria junto a un gran apoyo para la fuerza pública, que suman miles de oportunidades para el desarrollo de los cesarenses.

El Cesar es el mejor del Caribe, en resultados de las Pruebas Saber en educación. El Cesar redujo en 6,2 puntos el indicador de pobreza multidimensional, superando a todos los departamentos del Caribe, excepto a Atlántico. Y las ejecuciones del Gobierno del Cesar, ayudaron a que Valledupar fuera la ciudad que más redujo la tasa de desempleo en el país, pasando de 17 a 12,3 por ciento. Estas cifras confirman que vamos avanzando y surge ahora la necesidad de cambiar de mentalidad para poder abordar lo que está por venir, con más emprendimientos y productividad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

1 hora hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

1 hora hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

1 hora hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

2 horas hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

2 horas hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

6 horas hace