Categorías: Sin categoría

La OMS advierte de riesgo por dengue, el calentamiento global lleva casos a cerca de máximos históricos

La Organización Mundial de la Salud advirtió el viernes que los casos de dengue podrían acercarse este año a máximos históricos, en parte debido a que el calentamiento global beneficia a los mosquitos que lo propagan.

Las tasas de dengue están aumentando en todo el mundo, y los casos registrados desde 2000 se han multiplicado por ocho, hasta alcanzar los 4,2 millones en 2022, según la OMS.

La enfermedad se detectó en Jartum, la capital de Sudán, por primera vez desde que se tienen registros, según un informe del Ministerio de Salud de marzo, mientras que Europa ha notificado un aumento de los casos y Perú ha declarado el estado de emergencia en la mayoría de las regiones.

En enero, la OMS advirtió que el dengue es la enfermedad tropical de más rápida propagación en el mundo y representa una «amenaza pandémica».

Aproximadamente la mitad de la población mundial está ahora en riesgo, declaró el viernes a periodistas en Ginebra el doctor Raman Velayudhan, especialista del departamento de control de enfermedades tropicales desatendidas de la OMS.

Los casos notificados a la OMS alcanzaron un máximo histórico en 2019, con 5,2 millones en 129 países, dijo Velayudhan a través de una conexión de video. Este año, el mundo está en camino de «más de 4 millones» de casos, dependiendo principalmente de la temporada del monzón asiático.

Ya se han registrado cerca de 3 millones de casos en el continente americano, dijo, y añadió que existe preocupación por la propagación hacia el sur, a Bolivia, Paraguay y Perú.

Argentina, que se ha enfrentado a uno de sus peores brotes de dengue de los últimos años, está esterilizando mosquitos mediante radiaciones que alteran su ADN antes de liberarlos en la naturaleza.

«La región americana muestra sin duda que es malo y esperamos que la región asiática pueda controlarlo», dijo Velayudhan.

La OMS afirma que los casos notificados de la enfermedad, que causa fiebre y dolor muscular, representan sólo una fracción del número total de infecciones mundiales, ya que la mayoría de los casos son asintomáticos. Es mortal en menos del 1% de las personas.

Se cree que un clima más cálido ayuda a los mosquitos a multiplicarse más rápidamente y permite que el virus se multiplique dentro de sus cuerpos. Velayudhan citó el aumento de la circulación de mercancías y personas y la urbanización y los problemas de saneamiento asociados como otros factores del incremento.

A la pregunta de cómo influiría la ola de calor que afecta al hemisferio norte en la propagación de la enfermedad, dijo que era demasiado pronto para saberlo.

Las temperaturas superiores a 45 grados Celsius (113 grados Fahrenheit) «deberían matar al mosquito más que criarlo, pero el mosquito es un insecto muy listo y puede criar en recipientes de almacenamiento de agua donde la temperatura no sube tanto». (Reuters).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

23 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

23 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

24 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

24 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

24 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

2 días hace