Categorías: Internacionales

La OMM advierte del riesgo de infartos y muertes por la ola de calor en el hemisferio norte

La ola de calor que azota el hemisferio norte se intensificará esta semana, provocando una subida de las temperaturas durante la noche y un mayor riesgo de infartos y muertes, dijo el martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

La OMM advirtió de que la ola de calor estaba en sus primeras fases y dijo que esperaba que las temperaturas en América del Norte, Asia, el norte de África y el Mediterráneo superaran los 40 °C «durante un número prolongado de días esta semana, a medida que se intensifique la ola de calor».

Esto podría significar temperaturas nocturnas que rondarían los 30 grados en algunas zonas esta semana, dijo.

«Las altas temperaturas nocturnas repetidas son especialmente peligrosas para la salud humana, porque el cuerpo es incapaz de recuperarse del calor sostenido. Esto provoca un aumento de los casos de infarto y muerte», dijo a la prensa en Ginebra John Nairn, asesor principal sobre calor extremo de la OMM.

Panu Saaristo, de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), señaló que los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas corren especial riesgo.

Según los expertos, más de 60.000 europeos podrían haber muerto en las olas de calor del año pasado, a pesar de contar con algunos de los mejores sistemas de alerta temprana del mundo. La FICR está llamando por teléfono a ancianos en Italia para ver cómo se encuentran, distribuyendo agua potable en Grecia y creando refugios para los afectados por el incendio en la isla española de La Palma, en Canarias, explicó Saaristo.

La agencia meteorológica de la ONU dijo que era posible que se batieran nuevos récords en los próximos días. La anterior máxima europea fue de 48,8 ºC alcanzada en Sicilia en agosto de 2021 y el récord mundial es de 56,7 ºC en el Valle de la Muerte, California, en julio de 1913, según la OMM.

«La ola de calor mediterránea es grande, pero nada que ver con lo que ha pasado por el norte de África», dijo Nairn de la OMM. «En este momento se está desarrollando hacia Europa. Estamos en las primeras fases de esta ola de calor».

Preguntado sobre si la actual ola de calor se debía al cambio climático, Nairn calificó de inusuales los sistemas meteorológicos «aparcados», que se mueven lentamente. «Estos no son los sistemas meteorológicos normales del pasado. Hay que reparar el clima para cambiarlo», afirmó. (Reuters).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Asocaja, adquirir vivienda de interés social, es un reto para miles de familias

El más reciente boletín de vivienda publicado por la Asociación Nacional de Cajas de Compensación…

2 horas hace

Estas son las medidas de seguridad durante el Festival Vallenato

Considerado uno de los eventos culturales más importantes de Colombia, y que en el presente…

2 horas hace

Entregan 899 cartas de indemnización en el Cesar

En cumplimiento de su labor misional de atender, asistir y reparar integralmente a las víctimas…

2 horas hace

Por millonario hurto a carro de valores en aeropuerto de Riohacha, judicializados dos presuntos responsables

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a…

2 horas hace

Ataques israelíes matan a 14 en Gaza y destruyen maquinaria pesada para retirar escombros

Los ataques israelíes en la Franja de Gaza mataron el martes al menos a 14…

6 horas hace

El impacto de la queja constante en el trabajo: por qué debes romper el círculo vicioso según una psicóloga

Pasamos muchas horas al día en nuestro puesto de trabajo. No es extraño que, en…

7 horas hace