Categorías: Nacionales

La MOE presenta tercer informe sobre proceso de inscripción de cédulas

En un tercer informe sobre el proceso con corte al 29 de enero, la Misión de Observación Electoral (MOE), confirmó que hay ocho municipios en el país que han concentrado la atención por el incremento inusual de inscripciones, en comparación con el número de habitantes habilitados para votar.

Los municipios de Cabuyaro y Puerto Gaitán, en el departamento del Meta; Paya y Covarachía en Boyacá, generaron la alerta principal. La Jagua del Pilar (La Guajira), Villagómez (Cundinamarca), Lourdes (Norte de Santander) y Providencia en San Andrés también están en la lista.

En tal sentido, la MOE le pidió a la Registraduría hacer seguimiento al proceso de inscripción de cédulas para evitar que, en las elecciones regionales de octubre, se presenten delitos como el de trashumancia electoral.

Es de anotar que, en el Cesar a corte de 29 de enero de 2023, iban 2.457 inscritos; una proyección de población de adultos de 896 980, y una tasa de inscripción por cédulas (por mil habitantes), de 2.91.

Así las cosas, la MOE calcula la tasa de inscripción de cédulas de un municipio por medio de una operación aritmética en la que tiene en cuenta el número de ciudadanos que hacen este trámite, así como el tamaño de su población. Es decir, la tasa señala cuántos colombianos han cambiado su lugar de votación por cada mil habitantes.

Explica que un nivel atípico y demasiado alto de la tasa de inscripción de cédulas, puede sugerir alguna irregularidad, pues la mayoría de los municipios no presentan cambios poblacionales tan fuertes (movilidad desde otros municipios) ni grandes cambios de residencia que impliquen tantos traslados a otros puestos de votación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace