Categorías: Salud

La Liga Colombiana contra el Cáncer busca líderes en Colombia para que se conviertan en multiplicadores de control de tabaco

El tabaco es una de las mayores amenazas globales para el desarrollo sostenible de los países: no solo para la salud pública sino para otras dimensiones como la económica, social y ambiental. Por esta razón, la Organización Mundial de la Salud hace un llamado para que los países no bajen la guardia y hoy, más que nunca, luchen sin descanso contra el tabaquismo.

En el mundo, más de 8 millones de personas al año mueren por esta causa, y en Colombia, el consumo de productos de tabaco es la quinta causa de muerte y discapacidad, y representa más de 34 mil muertes cada año.

Además, la Organización Mundial de la Salud recomienda proteger a niños y adolescentes de la creciente presencia de los nuevos artefactos de consumo como los productos de tabaco calentado, cigarrillos electrónicos, vapeadores, entre otros. Según la organización, los adolescentes nunca fumadores, que usan estos artefactos, con nicotina, al menos duplican sus posibilidades de comenzar a fumar cigarrillos más adelante, por lo que exponer a los niños y adolescentes a la nicotina, podría conducir a la adicción.

Por anterior, la Liga Colombiana contra el Cáncer, y sus 30 seccionales en todo el país, lanza el Curso virtual de liderazgo ‘Acción Colectiva para el Control de Tabaco’, una herramienta pedagógica, teórica práctica, que brindará a los participantes las capacidades para el conocimiento, la comunicación, el liderazgo comunitario y la toma decisiones informadas, con base en la evidencia, sobre el control del tabaco.

Este Curso se desarrollará en nueve módulos, bajo la modalidad virtual y gratuita, lo que permitirá la interacción del estudiante por medio del autoaprendizaje y favorecerá la experiencia de la capacitación a distancia.

El Curso ofrecerá recursos pedagógicos tales como videos animados, entrevistas con expertos, infografías, lecturas de profundización, evaluaciones de aprendizaje, ejercicios prácticos y streaming. Al final, se otorgará un certificado a los participantes. Entre las temáticas que se verán se encuentra la epidemiología del tabaquismo, productos del tabaco y sus derivados; marco normativo para el control del tabaco, herramientas para garantizar control del tabaco en Colombia, entre otros.

“La invitación es a que organizaciones y entidades, públicas y privadas, y personas de la sociedad civil se formen como líderes para que juntos combatamos y pongamos fin a esta epidemia del tabaquismo”, es la invitación de la presidenta de la Liga, Vilma García de Soto.

El Curso se lanzará oficialmente el próximo miércoles 11 de mayo, a las 8 a.m. en el marco del Foro académico ‘Control de Tabaco en Colombia: experiencia y desafíos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030’ organizado por el Ministerio de Salud y Protección Social, la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud. Se transmitirá por Zoom y en simultánea por Facebook en @ligacancercolombia y @OPSOMSColombia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

2 horas hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

2 horas hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

2 horas hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

2 horas hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

2 horas hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

6 horas hace