Categorías: Valledupar

La invitación del Ejército a la caracterización e inscripción de la Unidad de Atención y Reparación a las Víctimas en Valledupar

El Ejército Nacional a través del Departamento Jurídico Integral y la Dirección de Apoyo a la Transición invita a los miembros de la Institución, a sus familias y al personal en uso de buen retiro que hayan sido víctimas de infracciones a las normas del Derecho Internacional Humanitario en el marco del conflicto armado, así como a las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que los representan, a participar en las jornadas de inscripción y caracterización de la Unidad de Atención y Reparación a Víctimas. La jornada también contará con la feria de servicios “Nuestro compromiso es no olvidarlos”.

Esta actividad está dirigida al personal militar víctima y sus familiares que a la fecha no hacen parte del Registro Único de Víctimas y deseen iniciar el proceso de inclusión, y así obtener los beneficios otorgados por el Estado en virtud de la Ley 1448 de 2011.

Jornada de caracterización: esta jornada está dirigida al personal de militares víctimas y sus familias afectados por el conflicto, inscritos en el Registro Único de Víctimas (RUV). Esta, tiene por objeto que la Unidad de Atención y Reparación Integral a Víctimas (UARIV) elabore entrevistas que permitirá identificar las necesidades, afectaciones y potencialidades acorde a la realidad actual de quienes se encuentran inscritos en el RUV.

Feria de Servicios “Nuestro compromiso es no olvidarlos”: está destinada a brindar información acerca de los servicios a los que tienen derecho los miembros de la Institución en situación de discapacidad y los familiares de militares víctimas fallecidos durante la confrontación armada; estos beneficios están relacionados con programas de salud, bienestar, vivienda, atención jurídica, entre otros.

La próxima jornada se llevará a cabo en Valledupar los días 10, 11 y 12 de agosto en el salón de eventos del Casino de Suboficiales de la Décima Brigada, ubicada en el kilómetro 1 vía La Mesa, Cantón Militar La Popa, de las 8:00 de la mañana a las 5:00 de la tarde.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

3 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

3 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

3 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

4 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

4 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

9 horas hace