Categorías: Nacionales

«La inseguridad en el país es una realidad, no solo una percepción», Procuradora

La Procuradora, Margarita Cabello Blanco, mostró su preocupación por el recrudecimiento de la violencia e inseguridad en el país, durante la instalación del III Congreso de Justicia Transicional que se realiza en la ciudad de Pereira.

La jefe del Ministerio Público destacó que se vive una «situación compleja» por el aumento en los hurtos, secuestros y extorsiones; candidatos en pleno proceso electoral amenazados; líderes sociales asesinados, constreñimiento al elector y gobernantes que no pueden ejercer desde sus funciones desde sus lugares de origen.

En el evento, hizo un llamado para que el trabajo realizado en estos seis años de funcionamiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sirvan de guía para futuros procesos de paz. «Debemos construir sobre lo construido y aprender de los errores para evitar situaciones que resulten lamentables, dada la coyuntura actual, donde, a pesar de existir un cese al fuego vigente entre el Gobierno Nacional y el Eln, seguimos recibiendo noticias de amenazas y alteraciones al orden público».

La Procuradora resaltó que, para poder adelantar un proceso de paz, se necesita una voluntad clara y contundente, que se refleje en acciones de paz. «No podemos permitir que reviva aún más la violencia y que se sigan vulnerando los derechos humanos de la población colombiana».

En su discurso hizo un sentido homenaje a las personas, familias y comunidades que han sido víctimas del conflicto armado; a los líderes, lideresas y firmantes del acuerdo de paz, y a los colombianos que vieron cegadas sus vidas y afectadas su honra, en este periodo de recrudecimiento de la violencia y ruptura del tejido social.

«Debemos como sociedad, tanto desde la ciudadanía como desde las instituciones del Estado, trabajar conjuntamente para evitar la repetición de la historia violenta y transitar efectivamente hacia una sociedad en paz, alcanzando los fines esenciales del Estado social de derecho», reflexionó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

42 min hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

46 min hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

49 min hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

54 min hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

1 hora hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

1 hora hace