Categorías: Culturales

La Guajira se prepara para celebrar los Sonidos que Construyen Paz

El programa presidencial Sonidos para la Construcción de Paz, liderado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y el Ministerio de Educación, reunirá a los niños, niñas y adolescentes que vienen haciendo parte de la formación artístico musical en La Guajira, junto a diferentes artistas nacionales, para vivir una experiencia inolvidable hacia la construcción de paz.

Al menos 100 niños, niñas y jóvenes de colegios de seis municipios de La Guajira, y de los pueblos wiwa y wayúu, beneficiados por el proyecto, mostrarán la importancia de la formación musical en sus territorios.

El domingo 10 de diciembre, desde la 3:00 p.m. y hasta 11:00 p.m., en el parque Nicolás de Federmán, de Riohacha, los asistentes podrán disfrutar del Coro Suchiimma, Despertar Guajiro y la ULC Band, agrupaciones conformadas por estudiantes e instructores de las Unidades Locales de Cultura de la Alcaldía Distrital de Riohacha, así como la estudiantina de la Montaña Santandereana, otro de los programas de Sonidos para la Construcción de Paz.

Este concierto será una muestra cultural y artística, que reunirá a varios artistas con sus ensambles sonoros, pero que también le dará la alegría a Urumita, Villanueva, El Molino, San Juan, Fonseca y Albania, de ver a sus artistas en tarima. Con cerca de 300 músicos en escena, Sonidos para la Construcción de Paz no busca solo entretener, sino también conectar a las comunidades de Riohacha y sus alrededores a través de la música, fomentando el entendimiento de la diversidad cultural de Colombia.

Artistas invitados

Riohacha, con el mar Caribe de fondo, recibirá un evento cultural que mostrará el poder de la música en la transformación de Colombia. Un día importante para conmemorar la defensa de los derechos humanos y la construcción de paz en los territorios a través de la música y el arte.

El evento contará con géneros musicales como la champeta con la participación de Negrín El Potente y Dj Toro, dos artistas que se encargarán de subir la temperatura; tambores y gaitas del bullerengue, a cargo de Tonada, grupo de Barranquilla que llevará al público por un viaje musical inolvidable; y vallenato con Iris Curvelo, Luisma y Haffit David, tres jóvenes promesas que cerrarán la jornada.

Este concierto será gratuito, y se espera que sea un punto de encuentro para que personas de todas las edades reconozcan el trabajo de estos jóvenes artistas que mantienen vivos sonidos arraigados a la cultura colombiana, y contribuyen con la construcción de un nuevo relato de país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Renta Joven: avanza primer ciclo de pagos para 62.900 participantes

El programa Renta Joven inició la segunda y tercera fase de pagos, correspondientes al primer…

29 min hace

Petro presentó la terna para elección de nuevo magistrado de la Corte Constitucional

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, dio a conocer este martes la terna…

36 min hace

Emiten recomendaciones para consumo de pescado y mariscos en Semana Santa

En Ministerio de Salud manifestó que es clave adquirir pescado y mariscos únicamente en establecimientos…

43 min hace

Capturadas dos personas e incautan 100 kilos de marihuana

En el kilómetro 61 sobre la vía San Alberto – La Mata,Cesar, uniformados de la…

50 min hace

¿Por qué ya no soportas ese grupo de WhatsApp? La respuesta está en tu salud mental

Suena el móvil y aparece una notificación de ese grupo de WhatsApp en el que…

7 horas hace

Ofensiva contra el Eln en Antioquia, La Guajira y Catatumbo dejó ocho capturados

Hasta la vereda San Miguel del Tigre, del municipio de Yondó (Antioquia) llegaron tropas del…

7 horas hace