Foto-referencia
El ‘Informe mundial sobre las crisis Alimentarias’ (por sus siglas en inglés: GRFC) incorpora por primera vez a Colombia en la lista de países de América Latina que experimentaron altos niveles de inseguridad alimentaria aguda durante el 2023.
Alrededor de 1,6 millones de personas, equivalente al 3 % de la población residente en el país, de acuerdo con el GRFC, experimentó graves niveles de inseguridad alimentaria aguda focalizada, de manera particular en zonas rurales de los departamentos de La Guajira, Sucre, Caquetá, Córdoba, Arauca y Putumayo. Esos niveles fueron atribuidos a bajos ingresos y a una alta vulnerabilidad derivada de eventos climáticos adversos.
“Las autoridades nacionales deben incluir en sus políticas públicas medidas efectivas que disminuyan los índices de inseguridad alimentaria, con el firme propósito de garantizar el derecho a la alimentación”, llama el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
El 62 % de la población migrante o refugiada, que asciende a 2,9 millones de personas, resalta el Informe, padeció inseguridad alimentaria aguda en el país. Así mismo, es preocupante el aumento exponencial de la población flotante, migrante o refugiada, debido a que Colombia constituye un tramo obligatorio en la ruta hacia Centro y Norteamérica, pues el 73 % de las personas en tránsito experimentó inseguridad alimentaria aguda.
“Hay que adoptar medidas especiales para garantizar la protección de los derechos humanos de los migrantes y de la población en tránsito, velar para que gocen, en igualdad de condiciones, de sus derechos económicos, sociales y culturales”, es otro de los llamados del Defensor del Pueblo.
Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…
El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…
La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…