Categorías: Regionales

La Guajira avanzó en el Índice de Desempeño Institucional de acuerdo a la Función Pública

Varias gestiones estratégicas definió la administración departamental de La Guajira, para escalar posiciones en el Índice de Desempeño Institucional –IDI– como lo confirmó la Función Pública.

El departamento de La Guajira logró subir 9 puestos en el IDI en el año 2020, pasando del último lugar (puesto 32) al puesto 23.

De acuerdo a la Función Pública, la Gobernación de La Guajira, mejoró en 16 de las 18 políticas que integran el IDI, como Gestión de la Información Estadística; Gestión Estratégica del Talento Humano; Racionalización de Trámites; Fortalecimiento Organizacional y Simplificación; y Participación Ciudadana en la Gestión Pública.

Sólo dos políticas mostraron una calificación inferior a la de 2019, Defensa Jurídica; y Mejora Normativa.

De las actividades, para ascender en la posición, se destacan las administrativas, amparadas en la construcción del Plan de Acción MIPG con las diferentes políticas contenidas en las siete dimensiones, el cual fue aprobado por el Comité Institucional de Gestión y Desempeño el 30 de julio de 2020.

El citado plan contó con la asesoría del Departamento Administrativo de la Función Pública, y sirvió de hoja de ruta para aplicar las recomendaciones que debían tenerse en cuenta según los resultados del IDI en 2019.

Miller Choles Povea, politólogo y Magíster en Estudios Interdisciplinarios sobre desarrollo, actualmente coordinador técnico Delivery Unit de la Federación Nacional de Departamentos para La Guajira, precisó que la administración departamental, adelantó una serie de gestiones claras y pertinentes consideradas como importantes que le ayudaron a fortalecer sus capacidades en materia, materia fiscal, de planeación, de ejecución de recursos y de gestión estadística.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace