Categorías: Regionales

La gestión de la URT Cesar – La Guajira avanza en favor de las víctimas del conflicto armado

Durante el Gobierno Petro, en el que la Dirección Territorial Cesar – La Guajira de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) ha reimpulsado su labor en ambos departamentos, se presenta un avance de gestión en el que destaca el significativo incremento en las cifras de atención a las víctimas del conflicto armado, mayor cantidad de tierra inscrita en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente, demandas presentadas, así como un aumento de la tierra restituida por los jueces y magistrados especializados.

Se trata de un balance que, en la mayoría de aspectos e indicadores del proceso de restitución de tierras, supera la labor del periodo presidencial anterior (cuatro años de la administración Duque).

En cifras, a octubre de 2024, la URT Cesar – La Guajira, que lidera la directora territorial Astrid Navarro Rodríguez, recibió más de 1.100 solicitudes de restitución de tierras, atención que, en solo 26 meses del Gobierno de Gustavo Petro supera en un 30% a la totalidad de solicitudes recabadas entre agosto de 2018 y julio de 2022 (gobierno Duque), con 832.

Además de superar ampliamente las cifras de recepción que inician la etapa administrativa del proceso de restitución de tierras, la Dirección Territorial Cesar – La Guajira también presenta un balance superior en cuanto a las decisiones de fondo favorables a las víctimas, las cuales dan paso a la inscripción de los procesos en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente (RTDAF). En este sentido, el porcentaje de inscripciones en la actualidad es del 76%, dejando en un restante 24 % las cifras de no inscripción.

De acuerdo con lo anterior, en dos años de Gobierno del Cambio, la URT Cesar-La Guajira ha inscrito 338 procesos al RDTDAF, en comparación a 105 casos con decisión de no inscripción. Estas cifras abiertamente contrastan con las negaciones arrojadas en el gobierno Duque (decisiones de fondo no favorables a las víctimas), que en total sumaron 731 procesos inadmitidos. Comparados con las 105 no inscripciones en 26 meses del actual Gobierno, se inclina la balanza a favor de la actual gestión que se lleva en la entidad.

Un dato importante es que, en estos 26 meses, la URT Cesar – La Guajira ha gestionado ante los jueces la restitución de más de 15.000 hectáreas en ruta individual o campesina. Esto equivale al 40% de toda la tierra restituida en ambos departamentos en 13 años de vigencia de la Ley de Víctimas (38.320 hectáreas).

De igual manera, en la etapa judicial —es decir, durante la gestión de las demandas radicadas por la URT Cesar – La Guajira—, se tiene que con los 300 procesos judiciales presentados ante jueces y magistrados en lo que va del Gobierno del Cambio, la territorial busca la restitución de 12.600 hectáreas, equivalentes al 86%.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

3 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

3 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

3 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

3 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

3 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

19 horas hace