Categorías: Internacionales

La FAO alienta a una honda transformación para superar la peor hambruna en 30 años

La cantidad de personas en condición de hambre en América Latina y el Caribe puede elevarse este 2020 hasta niveles no vistos en los últimos 30 años debido a la pandemia, alertó en una entrevista con Efe el representante regional de la FAO, Julio Berdegué, que alienta a llevar a cabo una transformación de los sistemas alimentarios para remontar el camino.

El impacto de la pandemia sobre la alimentación será uno de los temas principales de la 36ª Conferencia Regional de la FAO, que se celebra desde este lunes y hasta el próximo miércoles de manera virtual, pero con Nicaragua como país anfitrión, y en la que también se abordará el momento clave en el que se encuentra América Latina y El Caribe para comenzar a impulsar esa gran transformación.

Antes del impacto de la covid-19, en la región había 47,7 millones de personas en condición de pobreza extrema que no podían conseguir ni una canasta básica de alimentos, y a los ahora que podrían sumarse otros 28 millones debido a la pandemia, proyectó el representante de la FAO, lo que igualaría el registro de 1990.

La crisis económica que ha generado la covid-19, que para Latinoamérica puede suponer una recesión del 9,1 %, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), es patente también en el sobrepeso y la obesidad, al verse muchas familias obligadas a comprar alimentos más baratos y generalmente poco saludables, y por un cambio en el estilo de vida.

«Mi llamado es a actuar, podemos evitar que esto sea tan grave o más grave de lo que ya es», expresó Berdegué.

«Reconstruir transformando»

La ambición de la FAO es que las «fuertes inversiones» que están haciendo muchos gobiernos para amortiguar el impacto de la pandemia sirvan a la vez para llevar a cabo una transformación de los sistemas alimentarios.

Esto conlleva una fuerte apuesta por la innovación tecnológica y nuevas formas de producción sostenible, de manera que a futuro se puedan garantizar una alimentación saludable y sustentable a la población.

«Si vamos a invertir en la agricultura familiar para que siga produciendo, este es el momento de guiarlos en el cambio tecnológico y en una agricultura más sostenible; si vamos a invertir en mercados mayoristas, hagamos mercados que no sean fuentes de contaminación, con los servicios adecuados», ejemplificó Berdegué.

«Es un gran momento para reconstruir transformando y que lo que resulte de esta crisis sea un mundo mejor», aseveró. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace