Foto: Afinia
Los 1.400 colaboradores de Afinia, filial del Grupo EPM, dieron la bienvenida al economista Ricardo José Arango Restrepo, quien asumió la gerencia general de la compañía a partir del lunes 17 de febrero.
El nuevo líder es una persona con experiencia dentro de la casa matriz, donde ha ocupado diferentes posiciones tales como vicepresidente de Talento Humano y Tecnología, gerente de Servicios Grupo EPM, director de Relaciones Externas y Medio Ambiente y Gerente Comercial.
Arango Restrepo llega al cargo con la motivación profunda de contribuir en la búsqueda de opciones para que Afinia supere esta difícil situación y logré consolidarse como un actor relevante para la competitividad del Caribe, donde la filial de EPM tiene el compromiso de aportar al desarrollo sostenible de los territorios.
Para esto, considera que será fundamental tender puentes y un excelente relacionamiento con todos los grupos de interés con el fin de garantizar acciones de corresponsabilidad que permitan brindar de forma oportuna y asequible bienestar a más de 6.5 millones de habitantes, e impulsar el progreso de la región a través de la energía eléctrica.
“Abordaremos con total seriedad los derechos y deberes tanto de la empresa como de las comunidades a las que servimos, es nuestra responsabilidad y esfuerzo permanente brindar un servicio que día a día se transforma para que sea de buena calidad, continuo y oportuno, en este sentido esperamos que se dé una relación de gana a gana que nos permita evolucionar cliente-empresa satisfactoriamente. La energía es esencial para el desarrollo de la vida,” puntualizó el Gerente general.
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, presentó el balance preliminar de deforestación…
El Gobierno nacional girará cerca de $820 mil millones para pagar el ajuste de los…
Afinia, filial del Grupo EPM, reafirma su compromiso de llevar un servicio de energía confiable…
La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila llegó a la Asociación Anei, para hacerles…
La Procuraduría General de la Nación pasó al tablero a directivas del Instituto Colombiano de…
La desaparición forzada no es un asunto del pasado. Las medidas cautelares de la JEP…