Foto: D. Pueblo
Desde la Defensoría del Pueblo rechazan categóricamente los señalamientos y descalificaciones que buscan desacreditar el trabajo de las organizaciones defensoras de derechos humanos y de los asuntos ambientales que promueven la convivencia pacífica en los territorios.
La deforestación, la pérdida de hábitats y la contaminación derivada de las actividades de minería ilegal, la extensión de la frontera agrícola y pecuaria, y los cultivos de uso ilícito son algunas de las economías que los grupos armados ilegales han consolidado, generando un impacto devastador en los ecosistemas y en las comunidades que dependen de ellos.
El más reciente mensaje del llamado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) es contraria a la realidad que enfrentan miles de colombianos y colombianas, y es un intento por deslegitimar las alertas y denuncias emitidas por organizaciones como CINEP.
La Defensoría del Pueblo ha advertido en varias alertas tempranas que el conflicto armado en Chocó afecta los procesos organizativos y de titulación colectiva, generando daños ambientales y socioculturales. El EGC y otros grupos controlan economías ilegales, como la minería de oro y la tala de árboles, lo que causa daños ecológicos y pone en riesgo a líderes y lideresas ambientales.
En las Alertas Tempranas como la 013-23, 014-23 y 021-20, se detallan los impactos de la minería ilegal y la contaminación en ecosistemas estratégicos, como el río Atrato y la Selva del Darién. Además, el EGC y el Eln generan altos riesgos para defensores y defensoras de derechos humanos que protegen el ambiente, incluyendo asesinatos, como el de una lideresa ambiental en 2020.
“Desde la Defensoría del Pueblo hacemos un llamado a que la protección y recuperación del ambiente, así como la protección de los liderazgos ambientales, sean un tema de primer orden en las mesas de negociación de paz y diálogos socio jurídicos con actores armados organizados”, señala la Defensora del Pueblo Iris Marín Ortiz.
“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…
Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…
Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…
Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…
Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…