Categorías: Internacionales

La defensa de Saab pide que se archive su causa de extradición a EE. UU.

La defensa del empresario colombiano Álex Saab, presunto testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha pedido a un tribunal de Cabo Verde que revise y archive la causa de su extradición a Estados Unidos, que le reclama por supuesto blanqueo de dinero, informaron este martes sus abogados.

En un comunicado, el equipo legal de Saab -detenido en Cabo Verde desde junio de 2020 a petición de EE. UU.- señaló que ha presentado una solicitud ante el Tribunal de Apelaciones de Barlavento, en la isla septentrional de San Vicente, argumentando una violación del principio «ne bis in idem», que estipula que nadie puede ser juzgado más de una vez por el mismo delito.

Este principio está consagrado en la Constitución de Cabo Verde y en la ley de cooperación judicial internacional en materia penal de este país insular de África occidental, indicó el abogado caboverdiano José Manuel Pinto Monteiro, firmante del comunicado.

Según los abogados, la solicitud se basa en un «hecho sobrevenido importante», pues la Fiscalía de Ginebra (GPP) terminó a principios de este año una investigación de tres años sobre las acusaciones de blanqueo de capitales que pesaban contra Saab, tras concluir que no existían pruebas para apoyar las acusaciones.

«No sólo se puso fin a la investigación sin cargos, sino que la GPP también aceptó pagar una indemnización a Saab, lo que, según la legislación suiza pertinente, equivale a una absolución», arguyó Pinto.

Además, «una parte importante de los fondos recibidos en Suiza y que han desencadenado la investigación se recibieron de empresas vinculadas al mismo programa venezolano de viviendas sociales que está en el meollo de la acusación de (un tribunal de) Miami contra Álex Saab del 25 de julio de 2019 y que ha servido de base para la solicitud de extradición realizada por Estados Unidos a Cabo Verde».

Con esos argumentos, los abogados han pedido al Tribunal de Barlavento que examine «este importante hecho sobrevenido y archiven la causa de extradición» contra Saab. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace