Imagen-referencia
La Delegación de Pastoral Litúrgica y su director, presbítero Yony Trillos Páez, informa a los miembros de las diferentes realidades de las parroquias y centros de oración de la Diócesis de Valledupar, que este sábado 8 de febrero de 2020, inicia el ciclo de formación en Canto Litúrgico, dirigido a Ministerios de Música y a los que cantan y tocan instrumentos de las diferentes realidades en las parroquias.
La Iglesia católica permite en su servicio litúrgico el acompañamiento de voces e instrumentos que armonizan para que la ceremonia litúrgica sea solemne. Canto litúrgico significa música litúrgica o música sacra.
El presbítero Yony Trillos Páez, explica que “Canto litúrgico es el que utilizamos para celebrar el misterio de la obra de la redención como es la sagrada Liturgia (la misa). Asimismo, es el ejercicio del sacerdocio de Cristo”. Y aclaró que “el canto litúrgico se distingue del canto religioso y del canto típico popular, se debe tener claridad de conceptos para no mezclarlos. El canto litúrgico acompaña una celebración litúrgica, una celebración sagrada”.
El evento se realizará en la Parroquia “Nuestra Señora del Rosario” (antigua catedral) de Valledupar de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Los temas a tratar en el encuentro de formación son: principios y fundamentos del canto litúrgico desde la teología, y una parte práctica para discernir y aclarar lo que es el canto litúrgico.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…