En las instalaciones de la Cámara de Comercio de Valledupar, se desarrolló el evento “Proyectos Integrales Sostenibles para la Reforma Agraria”, un espacio de articulación institucional liderado por la Agencia Nacional de Tierras – Capítulo Cesar, en el que participaron diferentes actores del sector agroproductivo del departamento.
El propósito del encuentro fue socializar la apertura de convocatorias para la cofinanciación de proyectos productivos sostenibles, en el marco de la Reforma Rural Integral, dirigida a organizaciones campesinas, pequeños productores y unidades productivas rurales.
Durante la jornada, se anunció que estas iniciativas contarán con un fondo de hasta 150 mil millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera: para proyectos de hasta $ 1.000 millones: 70 % será financiado por la Agencia Nacional de Tierras y el 30% restante por las organizaciones campesinas, y para proyectos de hasta $2.000 millones: la cofinanciación será del 60% por parte de la ANT y el 40 % por las organizaciones.
La Cámara de Comercio de Valledupar, a través de sus Vicepresidencias, presentó los programas que ejecuta con diferentes unidades productivas del territorio, con el objetivo de seguir fortaleciendo el desarrollo económico rural de la región.
El evento contó con la participación de entidades como Agrosavia, Fedearroz, Fenalco, SENA, ICA, Banco Agrario, Fanalce, la Secretaría de Agricultura Departamental, y representantes de la Economía Popular, quienes compartieron las necesidades actuales del sector en temas como equipamiento técnico, valor agregado, exportaciones y acceso a mercados.