Categorías: Regionales

La asociación indígena Awavichor y Cerrejón sembrarán 27.000 plantas de bosque seco tropical en 2021

La asociación indígena AWAVICHOR, en trabajo conjunto con Cerrejón, sembrará 27.000 árboles típicos del bosque seco tropical junto con múltiples plantas nativas en el departamento de La Guajira durante el resto de 2021. Esta iniciativa hace parte del fortalecimiento de capacidades comunitarias realizado en el marco de las acciones de compensación ambiental que adelanta la empresa para la restauración y conservación de este tipo de ecosistemas.

“En este proyecto estamos participando 50 personas. Me parece importante que Cerrejón haya tenido en cuenta a las comunidades vecinas para laborar en la reforestación del bosque seco tropical porque así, las comunidades están valorando su territorio, porque son las personas conocedoras de estos espacios y vamos a ser nosotros los beneficiados de este proyecto. En un futuro de pronto no estaremos nosotros, pero estarán nuestros hijos o nuestros nietos quienes serán los herederos que van a seguir estos pasos y estamos inculcando a ellos un ejemplo de vida”, afirmó Alexis Vergara Pérez miembro de la comunidad de La Horqueta.

La asociación AWAVICHOR, que se conformó en 2014, cuenta con miembros de las comunidades de 4 de Noviembre, La Horqueta y Campo Herrera, pertenecientes al municipio de Albania y todas vecinas a la operación de Cerrejón. Esta iniciativa es el resultado de un proceso de trabajo colaborativo que ha orientado sus actividades hacia la producción, venta y siembra de material vegetal para cubrir la demanda regional de especies nativas.

“Cerrejón nos apoyó con el capital semilla para iniciar y con las capacitaciones de los técnicos que nos enviaron a nuestras comunidades. Nosotros nos empoderamos, algo que es importantísimo para poder tener una buena ejecución”, afirmó Carmen Jiménez Pushaina, miembro de la comunidad de Campo Herrera.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

3 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

3 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

3 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

3 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

3 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

19 horas hace