Categorías: Regionales

La articulación para combatir el tráfico y consumo de tortugas marinas en La Guajira

Con el objetivo de articular acciones tendientes a contrarrestar el flagelo de la captura, comercialización y consumo de tortuga marina en el departamento de La Guajira, se llevó a cabo una reunión interinstitucional en donde alcaldías, Policía Nacional, Procuraduría y Corpoguajira, expusieron las necesidades y propuestas que permitirán disminuir la ocurrencia de este delito ambiental.

Históricamente el departamento de La Guajira ha sido un territorio que por aspectos culturales y gastronómicos ha incluido dentro de sus hábitos alimenticios el consumo de carne de tortuga además de la comercialización del caparazón de algunas de las especies que llegan a esta región del continente por necesidad de alimentación, desove y apareamiento. Adicionalmente el departamento es una región que por su posición geográfica y alta diversidad de oferta para alimento, registra la presencia de cinco de las seis especies que llegan a Colombia.

Este gran flagelo que afecta dramáticamente el equilibrio de nuestros ecosistemas, merece la articulación urgente de las instituciones competentes con el fin de dar resultados de impacto que nos permitan aumentar las probabilidades de conservación de esta importante especie.

Acciones como extremar controles en los sitios de captura y en vías del departamento, conformar el comité interinstitucional de control al tráfico ilegal de especies silvestres, caracterizar y analizar la estructura y dinámica de la actividad prohibida, desarrollar bases cartográficas de identificación de rutas y especialización del ilícito, estrategias de educación ambiental, además de implementar esquemas y estrategias de seguimiento y control conjunta entre la Corporación, Policía y Ejército Nacional Fiscalía y entes territoriales, fueron algunas de las acciones propuestas.

“Es urgente avanzar en dar golpes contundentes y efectivos contra el delito de caza, transporte, comercialización y consumo de tortuga marina que afecta dramáticamente el equilibrio de los ecosistemas de La Guajira y la región, hemos hecho un llamado a todas las instituciones con las competencias en esta problemática para que se articulen las acciones necesarias que permitan erradicar este delito”, puntualizó Samuel Lanao Robles, Director General de la Corporación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

14 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

14 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

14 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

14 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

15 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

20 horas hace