Categorías: Regionales

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Pondores, La Guajira; y San José de Oriente, Cesar, presentaron al Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Sostenimiento de la Paz en Colombia los avances en los proyectos productivos, sociales y culturales que desarrollan en el territorio.

Ante los jefes de cooperación de las embajadas de Suecia, Suiza, Alemania y Canadá –países que apoyan la reincorporación a través de la cooperación internacional– las y los firmantes de las formas asociativas que funcionan en los dos ETCR mostraron el impacto de los recursos invertidos en el fortalecimiento de estas iniciativas.

El Fondo Multidonante ha apoyado la reincorporación a través del acompañamiento en la formulación, asistencia y desarrollo de proyectos productivos en ganadería doble propósito, establecimiento de un vivero, elaboración de un periódico y establecimiento de una ferretería, entre otros.

Durante la visita, los representantes de las embajadas visitaron el ETCR Pondores, donde conocieron de primera mano la casa modelo, el proyecto de gallinas ponedoras, la iniciativa de comunicaciones y el proyecto de la elaboración de queso y suero costeño. Y en San José de Oriente visitaron la casa del proyecto cultural La Rotativa, la iniciativa de turismo en la región, la casa de la Memoria, la planta de fabricación de bloques, entre otros proyectos que adelantan las y los firmantes.

Por su parte, la coordinadora del grupo territorial Cesar-La Guajira de la ARN, Ana María Ferrer Arroyo, destacó la importancia de esta visita a los dos ETCR de la región para conocer, no solo la experiencia, sino el impacto de los recursos aportados para los proyectos productivos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

10 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

10 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

10 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

10 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

1 día hace