Foto-referencia
El Gobierno nacional avanza en su propósito de formalizar a los pequeños mineros en todo el país como principal instrumento para garantizar el desarrollo económico de sus comunidades.
La Agencia Nacional de Minería (ANM) informó que durante enero de 2025 fueron formalizados otros 447 pequeños mineros, de ellos 93 como beneficiarios directos y 354 beneficiarios indirectos.
Los beneficiarios directos incluyen a los mineros, mineras y trabajadores y trabajadoras que operan en la mina, quienes reciben ingresos y mejoras en sus condiciones laborales y sociales. Mientras, los beneficiarios indirectos: comprenden a todos aquellos que, aunque no están directamente involucrados en la operación minera, dependen de la misma para sus actividades económicas, como proveedores de insumos, transportadores, comercializadores, y otros actores de la cadena productiva.
Estos mineros artesanales formalizados se suman a los 10.345 formalizados durante 2024 en diferentes regiones.
De acuerdo con la ANM, en enero se presentó una solicitud de legalización y formalización de acuerdo con la Ley 685 de 2001, con tres beneficiarios directos; mientras que se registraron cuatro solicitudes de subcontratos de formalización con 90 beneficiarios directos y 350 indirectos.
Afinia, filial del Grupo EPM hace un llamado a la comunidad para advertir sobre los…
En el marco del Día Internacional contra el Reclutamiento Ilícito de Niños, Niñas y Adolescentes,…
La EPS Coosalud presidió la inauguración del segundo piso de hospitalización para adultos de la…
El Gobierno nacional, a través de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), iniciará la adjudicación…
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) otorgó licencia ambiental y dio viabilidad al proyecto…
En una rápida y eficiente operación de seguimiento, la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…