Categorías: Regionales

La alegría de 150 familias de Chiriguaná que recibieron su vivienda en la urbanización Villa Karla

Un proyecto de 150 viviendas en la urbanización Villa Karla de Chiriguaná entregó la Gobernación del Cesar, la Alcaldía municipal y la Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), en su rol de Gerencia Integral.

Durante la entrega, en nombre de los nuevos propietarios, Maira Granados expresó: “Hoy es un día muy especial para todas estas familias que como la mía, tenemos la dicha de recibir nuestra casa propia, especialmente en medio de esta pandemia porque nos da la seguridad de contar con un techo donde refugiarnos. Gracias a todos los que hicieron esto posible”.

Las unidades habitacionales tienen un área de construcción de 45 metros cuadrados y cuentan con: sala-comedor, dos habitaciones, un baño, zona de ropas con lavadero, cocina y patio con cerramiento. En cuanto a las obras de urbanismo, cuenta con: un parqueadero por cada ocho viviendas, calzada en concreto rígido, andenes, zona verde y jardines.

Claudia Núñez Padilla, jefe de la División de Vivienda de Comfacesar manifestó que: “El compromiso de Comfacesar en su rol de Gerencia Integral, es seguir trabajando de la mano con las entidades gubernamentales para que más familias de la región tengan una vivienda propia y digna”.

Agregó que: “Este proyecto fue financiado con aportes económicos de la Gobernación del Cesar, de los beneficiarios que aportaron su ahorro programado, de la Alcaldía de Chiriguaná que entregó el lote y Comfacesar que se encargó del proceso de postulación y asignación del subsidio”.

En el acto de entrega que se cumplió con los protocolos de bioseguridad, también estuvieron presente Esther Mendoza, secretaria de Infraestructura Departamental y el alcalde de Chiriguaná, Carlos Iván Caamaño.

Más viviendas

En lo que va corrido del año, Comfacesar ha entregado 571 soluciones de vivienda en los municipios de Codazzi, Astrea, Aguachica y Chiriguaná.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

14 horas hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

14 horas hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

15 horas hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

15 horas hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

15 horas hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

20 horas hace