Categorías: Nacionales

La agroindustria, objetivo estratégico para el sector agropecuario del Cesar

Con cuatro mesas de trabajo programadas, la Cámara de Comercio de Valledupar se reunirá con los gremios del sector agropecuario del departamento. En dichas mesas se abordarán temas relacionados con las necesidades y retos de este sector de caras a la agroindustria como objetivo estratégico y premisa del Gobierno Nacional de caras a la transición energética justa.

Ya se realizó la primera mesa con productores, agremiaciones y trasformadores de arroz, maíz y sorgo. Las tres mesas restantes de realizarán con productores y agremiaciones de piscicultores, pescadores, apicultores, hortofrutícolas, apicultores y ovinocaprinos.

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Luis Urón Márquez hizo referencia a temas como la necesidad de modernización del aparato productivo del territorio para garantizar las cosechas, tener mayor competitividad en los mercados nacionales e internacionales, convertir el Cesar en la despensa agrícola y agroindustrial del Caribe Colombiano, las implicaciones del sector carbonífero en el Cesar y la creación de un nuevo departamento.

Urón Márquez invitó a los productores y transformadores agrícolas a dialogar sobre el sector agrícola dando el paso de valor agregado en la agroindustria para ofrecerle al caribe colombiano y el país, el tema de línea negra que divorcia al territorio en temas productivos, dijo que “la suerte del Cesar depende de cómo quede incorporado en el Plan de Desarrollo para el próximo cuatrienio los recursos en inversión en proyectos productivos para el territorio”, además añadió: “Antes de hablar de reforma agraria lo que hay que buscar es la implementación del punto uno de los Acuerdos de La Habana ‘Reforma Rural Integral’ que es acondicionar las tierras para que sean productivas en riego, asistencia técnica, vías terciarias, electrificación, crédito blanco, educación y salud para quienes viven en el territorio.”

Arístides López, representante de la Asociación de Productores de Cereales y Leguminosas del Cesar, dialogó sobre la situación del maíz en el Cesar y la agroindustria en la región: “Cuando escuchamos el tema de agroindustria pensamos que tienen que ser necesariamente grandes industrias y no es así, con base en unas maquinarias que se adecuan a nuestros mercados, podemos tener pequeñas agroindustrias que generen empleo”.

El vocero de esta asociación propuso hacer un llamado al sector privado para crear un fondo semilla que pueda apalancar financieramente los proyectos orientados a la implementación de maquinarias que puedan dar un valor agregado a todo lo que se produce.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

3 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

3 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

3 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

3 horas hace