Categorías: Regionales

La agenda de gobernadora del Cesar a Washington, estos fueron los resultados

La Gobernadora del Cesar culminó con éxito una productiva agenda en Washington, Estados Unidos, donde participó en encuentros diplomáticos, académicos y estratégicos, junto a mujeres mandatarias de Colombia, que permitieron fortalecer las relaciones entre ambos países y generar nuevas alianzas de desarrollo para el departamento del Cesar y todo el país, lo cual quedó enmarcados en la Declaración de Washington- Compromiso de las mujeres gobernantes con la relación Colombia – Estados Unidos.

La visita, organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), estuvo centrada en promover el desarrollo sostenible y la integración regional a través de proyectos y acuerdos internacionales.

Durante su agenda, la gobernadora tuvo la oportunidad de reunirse con el embajador de Colombia en los Estados Unidos, Daniel García Peña, así como con altos funcionarios de entidades internacionales, como Luis Almagro Lemes, Secretario General de la OEA y Kevin Sullivan, subsecretario para Sudamérica en el Departamento de Estado de los Estados Unidos, a quienes expuso los principales retos que ocupan al Cesar y presentó propuestas orientadas al desarrollo económico, la seguridad y la expansión de la cultura vallenata a través de nuestro Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata – CCMV.

Uno de los puntos destacados de la visita fue la seguridad en el territorio. La gobernadora hizo énfasis en los efectos devastadores de la violencia, especialmente los indicadores de pobreza, por conflictos como el actual en el Catatumbo, zona vecina a nuestro departamento.

En este sentido, subrayó la importancia de continuar recibiendo apoyo internacional en el fortalecimiento de las estrategias de seguridad y prevención del crimen. “Reconozco y pongo de manifiesto que han sido muchos los esfuerzos y las inversiones realizadas en el Cesar para garantizar la seguridad. Sin embargo, siempre hay más por hacer. No podemos enfocarnos únicamente en esclarecer los delitos, debemos trabajar en su prevención. Estoy convencida de que, con el ejercicio estricto de nuestra fuerza pública, la sociedad civil y la orientación de quienes nos han acompañado, lograremos avanzar en este objetivo”, puntualizó la gobernadora Sanjuan Dávila.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace