Foto-referencia
La Defensoría del Pueblo advierte su preocupación por que no ha sido renovado el convenio entre la Policía Nacional y la Concesión Aeropuertos del Oriente S.A.S, que opera las terminales aéreas de Santa Marta, Riohacha, Valledupar, Cúcuta, Bucaramanga, Barrancabermeja, Cali y Rionegro (Medellín), lo cual genera un riesgo para las personas que cuentan con esquemas de protección y deben movilizarse por estos aeropuertos.
Desde el 15 de noviembre del presente año, fecha en la cual se dio por finalizado el convenio, se imposibilita el porte de armas de dotación del personal que acompaña a los ciudadanos con esquemas de seguridad, trayendo consigo la vulneración de derechos fundamentales y constitucionales.
La falta de estas garantías da lugar a la restricción y pleno goce de los derechos de dichos ciudadanos y es por ello que desde la Defensoría del Pueblo, en cumplimiento del deber de promoción, protección, divulgación de los derechos y las libertades, hacemos un llamado a la Concesión Aeropuertos del Oriente S.A.S. y la Policía Nacional para que implementen acciones urgentes para garantizar el ejercicio del trabajo de los esquemas de protección sin las limitaciones que ponen en riesgo la integridad y la vida de sus protegidos.
La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…
La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…
Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…
La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…
Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…