Categorías: Nacionales

La Acnur y el Sena unen esfuerzos por los migrantes en Colombia

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) firmaron este miércoles un convenio que proporciona formación, capacitación y acceso a empleo digno y emprendimiento a personas desplazadas, refugiadas y migrantes en Colombia.

El objetivo del acuerdo, detallaron la Acnur y el Sena en un comunicado, es promover el acceso a la formación, la certificación de competencias laborales y las oportunidades de empleo y emprendimiento a través de mecanismos y acciones que faciliten la inserción laboral y la formación, así como el acceso a la estabilidad económica básica.

«Este convenio nos permite trabajar con personas refugiadas e inmigrantes que llegan al país y necesitan trabajar para sobrevivir», señaló la representante de la Acnur en Colombia, Mireille Girard, quien indicó que con la regularización de las personas migrantes y refugiadas «se puede asegurar que puedan trabajar en la legalidad, ser protegidas y contribuir a la economía».

Por otro lado, el director general del Sena, Jorge Londoño, señaló que esta alianza es importante «porque reconoce el trabajo que hace el organismo que dirige «con todos aquellos que han tenido que emigrar a otros países».

Destacó además que junto a la Acnur harán «una labor humanista y de reconocimiento que disminuya las desgracias y sufrimientos de tantos sectores olvidados».

El convenio impulsará también el reconocimiento de los aprendizajes previos de los beneficiarios de la Acnur mediante la emisión de certificaciones de competencias laborales por el Sena, lo que «mejorará significativamente su integración en distintos sectores económicos».

Colombia es un país con cerca de 6,8 millones de víctimas de desplazamiento interno y 2,8 millones de refugiados y migrantes venezolanos, por lo que la Acnur señaló que «son fundamentales estos esfuerzos por la protección y la integración socioeconómica». (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

2 horas hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

2 horas hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

2 horas hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

2 horas hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

2 horas hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

6 horas hace