Categorías: RegionalesValledupar

Kuma, la marca de café Kankuamo cuya identidad gráfica estuvo a cargo de estudiantes de Areandina

De la mano de la Asociación de Productores Agroecológicos Indígenas Kankuamos (Asoprokan) y su iniciativa “Vengo de la Sierra”, el programa de Diseño Gráfico de Areandina Valledupar, creó la identidad gráfica y diseño del empaque del café Kuma, que significa, la fuerza de la vida, el cual es cultivado por indígenas Kankuamos en la Sierra Nevada de Santa Marta, y cuyo proyecto ya se comercializa en almacenes Éxito y en Makro.

Esta iniciativa se dio gracias a la necesidad de generar una identidad propia de la marca y lograr el posicionamiento de la misma, teniendo como base la filosofía de la comunidad indígena Kankuama e integrando todos los conceptos que la identifican, como lo son compartir, conectar y vivir.

El primer acercamiento de la asociación y Areandina se dio gracias a José Romero, quien es el creativo de la etnia, y quien dio el paso para que desde el programa de Diseño Gráfico se realizaran visitas a los pueblos Kankuamos cafeteros, haciendo recorridos en los que se definieron posibilidades de rutas turísticas cafeteras, se conociera la conceptualización de la marca y se definiera el plan de trabajo a desarrollarse.

En estas mismas salidas de campo, el director del programa, Ricardo Garzón Bello y un grupo de docentes, realizaron la documentación y registro del terreno y realizaron los videos y tomas fotográficas como soporte a la producción audiovisual de la marca, teniendo como proyecto a 2021 la realización de la tienda virtual de la misma.

El trabajo colaborativo, se desarrolló con sesiones de trabajo en Areandina y estuvo a cargo de los estudiantes del programa y el acompañamiento de los docentes Angely Magdaniel y Miguel Torres. Es estos espacios los estudiantes participaron en la realización de pictogramas que representan hoy en día, la visión y misión de la empresa, teniendo como base el cómo esta comunidad quería ser vista en el mercado.

Como entrega final, los líderes de la comunidad validaron el manual de imagen corporativa y el diseño del empaque propuesto por los estudiantes, escogiendo la propuesta de Daniel Alfonso Socarrás, la cual consideraron representaba su cosmogonía y filosofía.

Este proyecto que inició hace siete meses, ya está siendo comercializado en las grandes superficies, iniciativa de la cual el programa de Diseño Gráfico de Areandina seguirá participando, con la etapa de producción audiovisual y el posicionamiento de la marca.

“Este es un gran paso para el programa de Diseño Gráfico de Areandina, ya que gracias a esta iniciativa veremos el resultado del trabajo de nuestros estudiantes y docentes en los supermercados de grandes superficies, cuando una persona compre café Kuma, se llevará a su casa también algo de Areadina”, señaló Ricardo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

8 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

8 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

9 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

9 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

9 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

9 horas hace