Categorías: Internacionales

Justicia panameña llama a juicio a dos expresidentes por caso de corrupción Odebrecht

Un juez de Panamá llamó el martes a juicio por lavado de dinero a los expresidentes Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela, como parte de las indagaciones sobre el escándalo de pago de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, que ha alcanzado a varias naciones latinoamericanas.

Martinelli, que gobernó el país entre 2009 y 2014, fue citado junto a sus hijos Luis y Ricardo, quienes en mayo fueron sentenciados a tres años de prisión por un tribunal en Estados Unidos por ayudar a lavar millones de dólares en pagos de sobornos que Odebrecht entregó a un funcionario de alto nivel.

El juez también llamó a Varela, sucesor de Martinelli y quien llevó las riendas de la nación centroamericana hasta 2019. Ambos exgobernantes tienen desde mediados del 2020 una prohibición judicial para salir de Panamá, en tanto se realizaban investigaciones en su contra.

A Varela se le investigaba por supuestamente haber aceptado donaciones de Odebrecht a través de su partido político, mientras que Martinelli era indagado por presunto desvió de fondos públicos en la compra de un medio de comunicación mientras gobernaba, como parte del llamado caso «New Business». En el último año se le vinculó al caso Odebrecht.

Los dos han negado haber cometido algún delito y Martinelli, quien ha manifestado su intención de contender por la presidencia nuevamente en 2024, señaló en su momento que las acusaciones responden a una persecución política.

«Sus rivales buscan impedir su triunfo en las elecciones de mayo de 2024, no con votos, sino con manipulaciones jurídicas», reiteró el martes su portavoz, Luis Eduardo Camacho, en una entrevista telefónica.

Varela por su parte dijo en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter que enfrentaría «este injusto proceso» convencido de su «inocencia» y con «la convicción de que estoy ante una bien definida estrategia política, utilizada en su campaña por el partido del Gobierno».

El juicio, al que están llamados un total de 36 personas -entre los que también figuran seis exministros y empresarios del país, iniciaría hasta agosto del 2023, según lo dispuesto por la jueza Boloísa Marquínez. (Reuters).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Lanzan Plan 365 para proteger vidas en las vías del país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…

9 horas hace

“Yo protejo mi entorno educativo”: campaña de la Policía en Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…

10 horas hace

Desde Pailitas, el Gobierno del Cesar emprendió la Ruta de Fortalecimiento de las Mesas de Víctimas municipales

Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…

10 horas hace

El 29 de abril se realizará el foro, Festival de la Leyenda Vallenata por ‘Los caminos de la vida’

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…

10 horas hace

Capturado alias Stuart, presunto miembro del Clan del Golfo

En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…

10 horas hace

Reflexología podal: ¿se puede sanar a través de los pies?

Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…

16 horas hace