Categorías: Internacionales

Jueces rechazan apelación de Venezuela contra investigación de la CPI

Los jueces de apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) rechazaron el viernes el recurso de Venezuela contra la decisión de reanudar una investigación sobre presuntos abusos a los derechos humanos cometidos por funcionarios del gobierno.

El año pasado, Caracas apeló un fallo de reanudar la investigación, argumentando que su procesamiento debería activar el principio de complementariedad, según el cual el tribunal sólo puede intervenir si un país no está investigando ya los mismos supuestos crímenes.

El viernes, los jueces de apelación rechazaron por unanimidad todos los motivos de la apelación y dieron luz verde al fiscal de la CPI para reanudar su investigación sobre los abusos, que podrían calificarse como crímenes contra la humanidad.

Venezuela manifestó su «desacuerdo» con el fallo emitido el viernes por la CPI para investigar «supuestos crímenes de lesa humanidad que nunca han ocurrido» y agregó en un comunicado que, aunque ha trabajado «estrechamente» con la Fiscalía de la Corte en un plan de asistencia técnica, «no es necesario ni apropiado que la Fiscalía (de la CPI) lleve a cabo investigaciones separadas o adicionales».

El gobierno venezolano ha acusado a opositores de manipular algunos incidentes de abusos a los derechos humanos bajo el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Las autoridades dicen que ya están investigando denuncias de abusos y que no se han producido crímenes de lesa humanidad a gran escala.

En 2020, el fiscal de la CPI, Karim Khan, dijo que había bases razonables para creer que funcionarios gubernamentales y militares habían cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela desde 2017.

En ese año, manifestantes encabezaron meses de manifestaciones contra el gobierno, un período marcado por acusaciones de tortura, arrestos arbitrarios y abusos por parte de las fuerzas de seguridad. Las protestas dejaron 125 muertos. (Reuters).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace