Categorías: Judiciales

Judicializadas seis personas que estarían implicadas en explotación ilegal de carbón en la Serranía del Perijá

La fiscalía presentó ante un juez de garantías a seis personas presuntamente implicadas en la extracción ilegal de carbón en zona de exclusión minera, ubicada en la Serranía del Perijá, (Cesar). Los procesados fueron imputados con delitos de contaminación ambiental por explotación de yacimiento minero, daño en los recursos naturales y explotación Ilícita de yacimiento minero y otros.

Las capturas se hicieron efectivas en un operativo realizado en dos socavones subterráneos. Los operativos los adelantaron servidores del CTI, en coordinación con el Ejército Nacional. En el lugar se incautó una motosierra, dos plantas eléctricas, un motor de agua, una pulidora y elementos para la sustracción ilegal del carbón.

La investigación, adelantada por una fiscal de la Dirección de Delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, evidenció que los socavones ilegales estaban ubicados en la zona rural de la Jagua de Ibirico, considerada de exclusión minera y territorio ancestral de la comunidad yukpa.

Con su actuar, se cree que los procesados afectaron la calidad del agua de la quebrada Salatiel. Además, se estableció que la extracción de los dos socavones llegó aproximadamente a 800 toneladas en cerca de seis meses. Esto habría generado rentas ilegales cercanas a los 400 millones de pesos, cada mes.

Un juez de control de garantías impuso a los procesados medida no privativa de la libertad y no podrán acercarse a los socavones o salir del país. Aunque los investigados negaron su responsabilidad frente a los delitos imputados, iniciaron un acercamiento con la Fiscalía para la posibilidad de un preacuerdo y entregar información sobre otros miembros de esta organización criminal.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

15 horas hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

15 horas hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

15 horas hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

15 horas hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

16 horas hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

16 horas hace