Categorías: Nacionales

Jóvenes de 22 regiones del país alzaron su voz para conmemorar la Semana de la Juventud

Jóvenes afectados por la violencia radicados en Bogotá, Barranquilla, Valledupar, Santa Marta, Pasto, San José del Guaviare, Armenia, Cúcuta, Pereira, Miraflores (Boyacá), Mocoa, Carepa (Antioquia), Medellín, Sevilla (Valle del Cauca), Floridablanca, Quibdó, Florencia, San José del Fragua, Milán, El Doncello, Morelia, San Vicente del Caguán, Belén de los Andaquíes y Puerto Rico, entre otros municipios, hicieron un llamado a la reconciliación y la generación de oportunidades para la no reincidencia en escenarios de conflicto.

Muchos de estos líderes juveniles, pertenecientes a las mesas municipales de participación efectiva de las víctimas, solicitaron a las entidades gubernamentales la consolidación de los programas de acceso a la educación superior.

Los participantes conocieron, en términos generales, sobre las elecciones de consejos de juventud, muchos de ellos se capacitaron en la normativa sobre la Ley 1448 de Víctimas y Restitución de Tierras, recibieron socialización de oferta institucional por parte de las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas (SNARIV), y otros recibieron orientación sobre obtención de la libreta militar, aportaron creativamente a la construcción de murales, representaciones artísticas, deportivas, pedagógicas y exposición de emprendimientos.

“En el marco de la conmemoración de la Semana de la Juventud logramos acompañar 31 acciones en todo el territorio nacional. En este caso los profesionales psicosociales de las diferentes direcciones territoriales y el equipo del nivel nacional logró acompañar los espacios de concertación, planeación y ejecución de las acciones que en el territorio nacional definieron los líderes de jóvenes de las mesas municipales y departamentales”, aseguró Aída Solano, coordinadora del Grupo de Enfoque Psicosocial de la Unidad para las Víctimas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Afinia suspenderá el servicio en varios sectores del Cesar por trabajos

Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…

1 día hace

El MinSalud prioriza la niñez frente al riego de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…

1 día hace

Gobierno nacional refuerza presencia en las vías para una Semana Santa segura

Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…

1 día hace

Procuraduría destraba $ 700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales

Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…

1 día hace

Capturada mujer requerida por hurto en operativo de registro en el corregimiento de Los Venados

En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…

1 día hace

Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…

1 día hace