Categorías: Nacionales

JEP recibirá observaciones de víctimas de reclutamiento de niños en el conflicto sobre lo dicho por exmandos medios de las Farc

Tras establecer la máxima responsabilidad de seis antiguos miembros del Secretariado de las Farc-EP por el reclutamiento y la utilización de niñas y niños, así como por otros crímenes de guerra cometidos en su contra en el contexto de la vida intrafilas, incluidos malos tratos, tortura, homicidio y violencias sexuales, reproductivas y por prejuicio, y determinar cinco patrones macrocriminales, la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP avanza en la investigación regional de estos crímenes.

Durante los próximos tres meses, el Caso 07 recibirá las observaciones de las víctimas acreditadas para participar en el proceso judicial sobre las versiones rendidas ante la Jurisdicción por los exmandos medios de la antigua guerrilla. Para ello, la magistratura ordenó trasladarles las versiones voluntarias de 44 exintegrantes de los Bloques Sur, Noroccidental, Occidental, Comando Conjunto Central, Magdalena Medio y Caribe de las Farc-EP, para que presenten sus observaciones sobre lo dicho por los comparecientes en el Caso 07.

A la fecha, 10.065 víctimas se han acreditado para participar en esta investigación. De ellas, 8.903 pertenecen a los pueblos indígenas Hitnü, Sikuani, Koreguaje, Barí y Cubeo, mientras que 1.162 son víctimas individuales. En relación con los hechos atribuidos al Bloque Sur de las extintas Farc-EP, la sala ha acreditado a 255 víctimas; al Comando Conjunto Central, 107; al Bloque Magdalena Medio, 71; al Bloque Noroccidental, 60; al Bloque Occidental, 52; y al Bloque Caribe, 34. Además, 588 víctimas individuales han sido acreditadas específicamente por hechos relacionados con el Bloque Oriental.

A partir de las recomendaciones de las organizaciones de víctimas y representantes judiciales, la Sala de Reconocimiento de Verdad definió dos mecanismos para la recepción de observaciones: uno presencial y otro digital. El mecanismo digital se llevará a cabo a través del correo observaciones.victimascaso07@jep.gov.co, donde las víctimas, sus representantes y el Ministerio Público podrán enviar sus observaciones en formato escrito o de audio. Además, se realizará una audiencia reservada presencial en el mes de mayo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se fortalece trabajo entre el gobierno departamental y Federación Comunal del Cesar

Una de las acciones importante desde el gobierno del Cesar, es el trabajo mancomunado que…

2 horas hace

Saber ancestral y tecnología agrícola, para la sostenibilidad del suelo en la Sierra Nevada

En el marco del proyecto Vinculación de tecnologías con enfoque en seguridad alimentaria y agricultura…

2 horas hace

Alarma de la Contraloría por situación fiscal del país

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en subió alarmas por la…

2 horas hace

Ungrd pone en operación los 80 carrotanques; La Guajira con más vehículos

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) avanza en la recta…

2 horas hace

Desarticulada la banda «Los Mixtos” en Cesar

El Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía 1 Especializada de Valledupar y…

2 horas hace

Enorme incendio en tubería de gas en Malasia deja 145 heridos

Una bola de fuego que surgió de una tubería de gas a las afueras de…

8 horas hace