Foto-referencia
El director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) describió el lunes el impacto de la pandemia de COVID-19 en el mundo del trabajo como «catastrófico» y mucho peor que el de la crisis financiera de 2008.
En la inauguración de la conferencia ministerial de dos semanas de la OIT, el director general Guy Ryder también advirtió sobre una recuperación económica desigual después de la pandemia, en parte causada por las desigualdades en la distribución de vacunas.
«El impacto ha sido devastador, catastrófico», dijo. «En conjunto, esto representa una crisis en el mundo del trabajo cuatro veces más grave que la desencadenada por la crisis financiera de 2008-2009».
El organismo de Naciones Unidas dijo la semana pasada que espera que al menos 220 millones de personas sigan desempleadas este año en todo el mundo y que los puestos de trabajo perdidos debido a la pandemia no se recuperen al menos hasta el 2023.
«Al mirar cada vez más el proceso de recuperación con algunas economías que crecen rápidamente, muy rápidamente y que ahora se crean empleos a gran velocidad, creo que debemos ser conscientes de cuán desigual será la recuperación si continúa en su trayectoria actual», dijo Ryder. (Reuters).
La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…
El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…
Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…
Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…
Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…
Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…