Categorías: Culturales

Ivo Díaz y Almes Granados, renuevan el cancionero vallenato

El próximo viernes, 05 de diciembre, los Reyes de Reyes del Festival de la Leyenda Vallenata, Ivo Díaz y Almes Granados, publicarán su nuevo álbum musical, con la misión de seguir contribuyendo a la conservación del vallenato tradicional.

El álbum, titulado «Rey de Reyes Vallenato», contiene temas de consagrados autores que han contribuido al posicionamiento del vallenato clásicos y otros que entienden la esencia de nuestro canto y hacen sus aportes para que la historia de la narración y la descripción, esencia del vallenato tradicional, continúe.

Los temas seleccionados son los siguientes: Compañera, de la autoría de Edilberto Daza; No vuelvo a enamorarme, Chiche Ortiz; Mi cultivo, «Chuto» Díaz; Si me amaras, Leandro Díaz; Infidelidad, Fernando Meneses; Coqueto y enamorado, Guillermo Durán; Qué te hizo cambiar; Almes Granados; La reina de la cordillera, Víctor Agudelo; Tengo el alma de fiesta, Marciano Martínez; La viajerita, Leandro Díaz; El cardenal, Jacinto Leonardi Vega; Regresa Morena, Luciano Gullo; Sabes que te amo, Víctor Agudelo; No me pongan cascaritas, Juan Segundo Lagos; La famita, José Carlos Guerra «Pitalua»; Renace un hombre, Rita Fernández; Así no se puede querer, Robert Oñate, y El rey de los cajeros, Ivo Díaz.

Para producir este álbum, en los estudios de Roland Valbuena con la técnica de Luis Cuello Donado, fue necesario el aporte de Ivo Luis Díaz, canto; Almes Granados, Acordeón y Arreglos; Juan José Granados, Productor y Arreglos; Roland Valbuena, Primera Voz; Carlos E. Quintero, Primera Voz; José Carlos Guerra «Pitalua», Segunda Voz; «Memo» Granados y Gilbert Balcázar, Caja; Juan Carlos Campillo y Carlos Ovallos Mora, Guacharaca; José Cervantes y Walberto Padilla, Congas; Gustavo Barrios, Bajo; «Geño» Gámez y Leonard Fernández, Guitarra; Anderson Márquez, Piano; Luis Olguín y Fabián Mendoza, Timbales; Leandro Díaz y Mauricio Oñate, diseñaron la caratula.

Este nuevo álbum, de Ivo Díaz y Almes Granados, estará disponible en todas las plataformas digitales y medios convencionales y es la ratificación de sus protagonistas, en su compromiso de defender la esencia del vallenato auténtico sin desconocer que el canto siempre ha sido contemporáneo y que todo texto o mensaje corresponde a un contexto especifico, obedeciendo a las circunstancias que vive su autor.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

SuperTransporte invita a actualizar los planes de contingencia para la Semana Santa

Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…

16 horas hace

Ministros de Defensa, Minas y Justicia buscan controlar hidrocarburos de uso ilegal

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…

16 horas hace

Capturada ciudadana con antecedentes judiciales en el barrio Francisco el Hombre (Valledupar)

Mediante labores de patrullaje realizadas por el Personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía,…

16 horas hace

Lista programación para la Semana Santa en Valledupar

Valledupar, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el…

16 horas hace

En La Guajira, el Ejército Nacional ubicó y destruyó un depósito de explosivos

Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…

16 horas hace

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

21 horas hace