Categorías: Nacionales

Inyectarán $ 2,5 billones para créditos hipotecario, constructor y para organizaciones de vivienda

La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano, en compañía de Laura Milena Roa Zeidán, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro y de Juan Carlos Muñiz Pacheco, presidente de Findeter, afirmó que el sector constructor será el jalonador que impulsará la reactivación de la economía del país.

“Sumado a las medidas que ya hemos tomado en materia de vivienda, estamos disponiendo $ 2,5 billones para que el sector de la construcción sea el motor de la reactivación; esto, además de generar empleo y desarrollo económico sobre muchos sectores, finaliza en mejorar el acceso a la Vivienda de Interés Social. Para eso hemos diseñado unas líneas de crédito hipotecario, de Crédito Constructor y algo novedoso, el crédito a las organizaciones comunitarias que van a hacer los proyectos de Cambia Mi Casa”, puntualizó Velasco Campuzano.

El Ministerio, siendo consciente de que hay señales de enfriamiento en la economía, que son de orden macroeconómico y que necesitan del apoyo del Gobierno a través de sus diferentes instrumentos, como el gasto público y poner en acción a las entidades de crédito del Estado, ha venido trabajando con el Fondo Nacional del Ahorro y con Findeter, especializadas en el crédito, comprometidas con la reactivación económica y con el sector de la construcción, para sacar adelante las apuestas que se presentan hoy.

El FNA reactivará el Crédito Constructor, con el fin de dar liquidez al sector e impulsar la reactivación y el crecimiento de la vivienda. El objetivo de este crédito es la financiación de proyectos de vivienda VIS y VIP. Una herramienta que facilitará el acceso al crédito de los constructores es el financiamiento en UVR o pesos. La duración del crédito será por el plazo que dure la obra o seis meses más, con prórroga de hasta 2 años y se manejarán tasas por UVR + 7,7 % o en pesos al 18 %; se garantizarán 100 puntos básicos menos que el mercado.

El Fondo ofrecerá una tasa preferencial VIP UVR + 0 a las familias con ingresos hasta por 2 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes, que podrán acceder a una vivienda nueva VIP (90 SMMLV) que les permita mejorar su calidad de vida.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

19 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

19 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

19 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

19 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

19 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

19 horas hace