Categorías: Regionales

Invima autoriza la primera planta de porcinos en el Magdalena, que beneficiará al Cesar

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), anuncia con satisfacción la autorización sanitaria de la primera planta de procesamiento de porcinos del departamento del Magdalena, ubicada en la vereda Matogiro del corregimiento de Bonda, Santa Marta.

Esta planta ha cumplido con todos los requisitos sanitarios establecidos en el Decreto 1500 de 2007, posicionándose como una instalación autorizada para distribución nacional. La planta prestará sus servicios a los departamentos de La Guajira, Cesar y Magdalena.

Adicionalmente, la planta se destaca por ser ambientalmente sostenible, ya que sus operaciones son impulsadas mediante energía solar, reforzando el compromiso con la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas industriales responsables. Sumado a esto, todo el personal que labora en la planta forma parte de la vereda y cuenta con el conocimiento y las habilidades operacionales necesarias, adquiridos a través de un proceso de entrenamiento y capacitación previo brindado por Frigo Tayronama S.A.S.

“La autorización de esta planta en el Magdalena representa un avance significativo para la salud pública y la sostenibilidad ambiental en la región. Desde el Invima, celebramos que instalaciones como esta cumplan con los más altos estándares sanitarios, asegurando carne inocua para los consumidores, y además integren soluciones innovadoras como el uso de energía solar, demostrando que es posible producir de manera responsable con el medio ambiente”: afirmó Alba Rocío Jiménez, directora de Alimentos y Bebidas de Invima.

La planta estará bajo inspección permanente del Invima, garantizando que se cumplan todos los estándares sanitarios y de inocuidad. Este hito no solo fortalece la salud pública del Magdalena al ofrecer carne de cerdo inocua y de alta calidad, sino que también representa una solución estructural para combatir el sacrificio ilegal en la región.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

4 días hace