Categorías: Regionales

Invías reactiva obras en el sur de La Guajira

Con el fin de mejorar la seguridad vial y calidad de vida de los habitantes de La Guajira, el Instituto Nacional de Vías (Invías), reactivó la obra de mejoramiento y pavimentación del corredor Río Pereira – San Juan del Cesar – Buenavista, la cual cuenta con un avance del 71 % en la ejecución.

En esta importante obra en el sur del departamento, 35 trabajadores de la región, con maquinaria y equipo, iniciaron obras de pavimentación y señalización en más de 1 kilómetro de vía en las localidades de Buenavista y Barrancas, así como labores de mantenimiento en 3,7 kilómetros de la carretera, actividades que se vienen realizando con todos los protocolos de bioseguridad requeridos en obra para tal fin ante la emergencia sanitaria.

La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, afirmó que “en el Instituto Nacional de Vías hemos reactivado 638 de los 787 contratos, generando 20.053 empleos para habitantes de las comunidades cercanas a las obras, a quienes se les realiza un seguimiento detallado del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, porque nuestra prioridad es la salud y la vida de los trabajadores y de las comunidades”.

Para la ejecución de este proyecto, el instituto invierte más de $11.700 millones con los que se lleva a cabo el mejoramiento de 140 km de vía beneficiando a los municipios de La Jagua del Pilar, Urumita, Villanueva, El Molino, San Juan del Cesar, Distracción, Fonseca, Barrancas, Hato nuevo y Albania.

Al respecto, el director Operativo de la Entidad, Juan Esteban Romero Toro, afirmó que “el Gobierno nacional, a través del INVIAS, ejecuta proyectos con rentabilidad social que dinamizan la economía de los guajiros, pues con esta obra, que cuenta con un avance del 71 %, se benefician más de 300.000 habitantes de las zonas aledañas al corredor vial que conecta los departamentos de la Guajira y Cesar. De esta forma, la Entidad ratifica su compromiso adquirido con el departamento de la Guajira, de trabajar en pro de las comunidades del departamento y atiende su llamado para ejecutar obras que mejoran la seguridad vial”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Fuerte sismo cerca de San Diego sacude el sur de California

Un terremoto de magnitud 5,2 sacudió el sur de California el lunes por la mañana,…

43 min hace

Duro golpe al tráfico ilegal de hidrocarburos en Cesar

La Policía Nacional por medio de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, en coordinación…

46 min hace

Gobierno otorga más de 1.900 subsidios a hogares en condición de pobreza para adquirir vivienda

El Gobierno nacional, a través del Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda), otorgó 1.902 subsidios familiares…

49 min hace

Lanzamiento de la Semana Mayor con entrega de árboles como alternativa sostenible al uso de flora silvestre

En el marco del inicio de la Semana Mayor, la iglesia Nuestra Señora de Fátima,…

53 min hace

Biometría y antecedentes judiciales reforzarán la seguridad de los procesos electorales en Colombia

La Registraduría Nacional del Estado Civil y la Policía Nacional anunciaron la implementación de un…

55 min hace

Bomba en carretera mata a 8 pasajeros de autobús en Nigeria

Una bomba al borde de la carretera, que se sospecha fue colocada por extremistas islámicos…

6 horas hace